Parte sin título 39

199 12 0
                                    

Primero unas palabras, antes de empezar con el libro:

Mis enemigos dicen mal de mí, preguntando: ¿Cuándo morira, y perecerá su nombre? Y si vienen a verme, hablan mentira; su corazón recoge para sí iniquidad, y al salir fuera la divulgan. Reunidos murmuran contra mí todos los que me aborrecen; contra mí piensan mal...

Que mi enemigo no se huelgue de mí. En mi integridad me has sustentado, y me has hecho estar delante de ti para siempre.

Salmo 41 versiculo 5, 6, 7, 11 y 12

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un día imagine una historia de espadas y después ya no pude parar de inventar un mundo completo.

Lo que estás a punto de leer, tiene muchos años gestándose, es un trabajo arduo de investigación y mucha imaginación. Lo inicie a la edad de 15 años y lo continué hasta casi darle fin a los 16. Lo reescribí a los 17, solo una parte. Y después quedo abandonado en un cajón por muchos años. A los 26 me tome en serio el trabajo de reescribirlo hasta darle fin en cuadernos, para los 27 lo pase a la computadora y termine reescribiéndolo otras cuatro veces más. Incluso el prólogo del Rey Blanco no existía hasta el año 2014 que decidí agregar esta parte. Ahora mismo, está por el último filtro de corrección de estilo y ortografía, para muy pronto ver la luz como libro impreso.

Tampoco es una clásica historia donde el príncipe azul es toda bondad, tiene muchas escenas de guerra muy gore y algo crudas. ¿Qué esperaban es el tiempo medieval? Por eso amo esta época en especial: por la estrategia, la guerra y sobre todo las armas de combate cuerpo a cuerpo y de asedio. Me especializo mucho en escribirlas y me tomo mi tiempo muy en serio.

Me gusta la tragedia y las intrigas, a causa de ello los personajes sufren mucho, además poseo un sentido del humor poco común, estilo Akira Toriyama, no te sorprendas que en momentos tan serios te encuentres con dos que tres bromas, esa es la naturalidad y espontaneidad de los personajes. En efecto dentro de la historia de la novela se habla del amor, pero, ¿qué historia de guerra no contiene un amor que de por medio no cree conflictos? Espartacus, William Wallace (por decir un ejemplo) mataban por amor y venganza.

Todo mi dolor, sentimientos y vivencias las he plasmado en los personajes, hasta el caos de mi enfermedad. Por ello considero tan personal esta historia, es mi escapatoria de la realidad y en parte mi forma de destruir mis emociones negativas, de desaparecer mi odio para evitar que el cáncer me convierta en una persona terrible y desesperada. Detesto el plagio.

En Alasthor hallarás un personaje irónico, siendo el hijo único que lo tiene todo y a la vez está vacío, extrañamente es tan similar a mi hijo, este libro es para él porque ama que se lo lea. En Sashi la guerrera que vive dentro de mí, luchando por sobrevivir cada día a las quimios. En Navia la amiga que me pisoteo en mi infancia y poseía un concepto raro de amistad. En Vatcovy el amigo que se enamoró una vez de mí. Y podría seguir así infinitamente.

Disfruta de mi mundo, el cuál incluso tiene mapas, runas, creaturas, otro idioma, ilustraciones que aquí ni puedo subir.

No plagies, ser original te hará grande.

Bienvenido a Arguedón, el mundo de Deniss Da Croiss.

¿Lograrás entender la magia de una espada con solo leer de ella, tendrás la valentía para blandirla y no te corromperas por ella o serás amante de derramar sangre con su filo?
Esa es la tarea de Alasthor el Príncipe Maldito.



Alasthor el Príncipe Maldito ©Donde viven las historias. Descúbrelo ahora