Parte 11

11 2 0
                                    

ZONA 5: DREAMCAST, EL RETORNO DEL VELOZ ERIZO AZUL

Mientras PlayStation de Sony y N64 de Nintendo continuaban su histórica lucha, SEGA repentinamente disparó una nueva salva en la carrera tecnológica. La consola Dreamcast fue lanzada el 27 de Noviembre de 1998 en Japón, el 9 de Septiembre de 1999 en Norte América y el 14 de Octubre de 1999 en Europa. Con su forma elegante y su tono blanco, la Dreamcast era un sueño de máquina para los jugadores. A pesar de cierta resistencia heroica en Japón, la Saturn no pudo detener la invasión de Sony al final. La PlayStation se había hecho un nombre por sí misma y Nintendo había perdido terreno, a pesar del éxito de crítica por la Nintendo 64. Los tiempos han cambiado y SEGA sabía que tenía que reaccionar para evitar quedarse atrás. Pero en un post-Saturn de 1997, las finanzas de la empresa Haneda no pintaban bien y SEGA sabía que otro fracaso sería fatal.

EL DESPERTAR DEL GIGANTE

En 1996, el presidente de SEGA, Hayao Nakayama, comenzó a pensar sobre su próximo movimiento. Como Yuji Naka explicó, "Estuve muy involucrado en el proyecto Dreamcast. Después de la finalización de NIGHTS, comencé a trabajar en la arquitectura de la consola y di algunas ideas. Había muchos elementos que sugerí que se mantuvieron en el diseño definitivo de la máquina." Con el fin de ayudarlo con esta tarea, Nakayama llamó a su amigo Shoichiro Irimajiri, quien había trabajado formalmente para General Motors, para ofrecerle el puesto de Vicepresidente. Su experiencia conjunta resultó beneficiosa para la creación de la próxima consola de SEGA, incluso si sus comienzos fueron un poco caóticos. Ya que no sabía de los conflictos entre las sucursales japonesa y americana de SEGA, Irimajiri hizo un llamado a los talentos de un hombre que había trabajado para IBM: Tatsuo Yamamoto. Éste último se unió al equipo occidental de SEGA para diseñar una nueva consola. Sin embargo, en Japón, esta decisión no fue bien recibida. Esto fue por lo que Hideki Sato, diseñador de la Génesis y la Saturn, decidió tomar parte y trabajar en lafutura máquina también. Después de un complicado proceso de desarrollo gracias a la implacable competición entre SEGA Japón y SEGA América, la consola finalmente emergió de los laboratorios de la compañía japonesa y fue llamada Dreamcast. Fue lanzada el 27 de Noviembre de 1998: "La alta resolución ofrecida por la Dreamcast no está disponible en ninguna otra consola. Además, la capacidad de almacenamiento interno es muy superior, mucho mayor que en la Saturn y la PlayStation. El procesador principal es muy potente y ofrece muchas perspectivas. La combinación de estos elementos hacen a la máquina muy atractiva para desarrolladores y diseñadores."

DE LA SATURN A LA DREAMCAST

Recuerda, después del lanzamiento de Sonic & Knuckles, Yuji Naka comenzó a trabajar en un nuevo proyecto sin Sonic: "Después de crear juegos de Sonic en la Mega Drive, quería diseñar universos nuevos. Es por eso que trabajé en NIGHTS. Fue al final de su desarrollo que oí sobre el proyecto Dreamcast. Estaba convencido de que podía ayudar al Sonic Team a crear el mejor Sonic del mundo." En aquel entonces, el Sonic Team estaba proporcionando a Traveller's Tales los documentos requeridos para hacer Sonic R y trabajando en muchos intentos de un nuevo Sonic para la Saturn. Uno de estos intentos fue un juego con una historia RPG en el universo del erizo, con más personajes, un escenario más profundo y entornos enormes. Titulado Sonic Adventure, el proyecto fue detenido con el fin de ser porteado a la Dreamcast, mientras que el trabajo que ya estaba hecho fue implementado en Sonic Jam. El desarrollo de Sonic Adventure comenzó así en Julio de 1997, con unas 20 personas: siete programadores, diez artistas y tres diseñadores de juegos. Y ya, el tiempo era muy escaso...

La historia de sonic the hedgehog.Hikayelerin yaşadığı yer. Şimdi keşfedin