¡Poder ilimitado!

16 1 0
                                    

Este capitulo probablemente solo sea útil a los que tengan novelas con magia o fuerzas extrañas y poderes, ya que vamos a hablar de los límites de estos y ciertas cosillas sobre como podéis hacer que funcione.

La magia esta genial, ¡y me encanta! Pero a menos que tu personaje sea un dios todopoderoso capaz de controlar todos los elementos, es necesario dejar claro un límite o como funciona. Por que está muy bien que pueda hacer volar cosas por los aires, crear agua, congelar cosas y volverse invisible, pero todo en su medida. No puedes hacer que un aprendiz de mago chasqueé los dedos y haga aparecer una terrible plaga de langostas mutantes carnívoras.

Los que han leído mucho sobre magos se habrán dado cuenta de que hay dos maneras de limitar la magia para que en cierto sentido sea verisímil o se pueda ver cierta diferencia de poder entre magos.

El primer sistema es que le cueste algo hacer el hechizo. Maná, fuerza vital, energía cósmica, burritos, un gato disecado... El caso es que sea algo finito en el personaje que se restaure con el tiempo, de tal modo que no pueda pasarse haciendo hechizos uno tras otro sin inmutarse siquiera. Si se usa este método, los magos normalmente miden su poder respecto a su nivel de esta "energía" que gastan para lanzar hechizos.

Otra opción es una muy común, para hacer algo tienes que saberte el hechizo, y si te equivocas probablemente te metas en un grave problema. De esta forma, el personaje debe aprenderse de memoria el hechizo y como se ejecuta, haciendo que no pueda hacer cualquier cosa que se imagine con tal solo pensarlo. Además, como te pases te quedas sin aire, ronco o incluso afónico. A menos que (como se suele hacer en muchos libros) tras practicar mucho y lograr dominar múltiples hechizos ya no necesites decirlo, tan solo pensarlo y hacer el gesto.

Y hablando de gestos, los objetos mágicos tan bien van muy bien. Ya sé que en muchas historias los magos pueden realizar hechizos tan solo con sus manos, pero esta muy generalizada la idea de la varita mágica o el bastón. Si el mago no tiene su objeto de poder (varita, bastón, espada...) no puede hacer otra cosa excepto pociones y maldecir a su madre por colocar las cosas y no acordarse de donde las pone.

Pero como sabrás si has visto o leído algún libro, lo más normal es mezclar las tres ideas anteriores, creando así un equilibrio, de tal manera que todo tenga un sentido y no hagan cualquier locura tan solo con guiñar un ojo.

Si esto os parece un sistema demasiado complejo para determinar como funciona, podéis sentaron un día con papel y boli y clasificar la magia. "Veamos... Nigromancia, elemental, dentro de la elemental agua, tierra aire, fuego y queso; sagrada, de voluntad, chupicornial, musical..." Y ya si queréis complicaros la vida o si os aburrís podéis crear un esquema de poder. Que magia es más fuerte contra cual, cuales son las más complejas o difíciles.  Por último, podéis idear que la magia necesite cierto de portador para que no puedan usarlas todas, o que varias no son compatibles en un mismo mago, reglas de uso para rituales...

En cualquier caso, será divertido ver vuestro enorme grimorio, sobre todo si inventáis unas runas mágicas exclusivas para los hechizos. Yo es que tengo la manía de inventarme palabras o usar el latín para ciertos tipos de magos, eso ya lo decidís vosotros, como si los hacéis en rima como los magos de Waverly Place.

Eso es todo por ahora. Si necesitáis urgentemente ayuda con los tipos de magia dejadlo en comentarios. Nos vemos en el próximo capítulo, probablemente con ayuda para las novelas policiacas. Hasta la próxima pequeños saltamontes.

El Rincón de los Autores NovatosOnde histórias criam vida. Descubra agora