Trabajo Bibliográfico

19 2 0
                                    


Se trata de un libro orientado principalmente para los estudiantes que se plantean empezar la carrera, y los que están comenzando. Iniciación a la arquitectura: la carrera y el ejercicio de la profesión de Alfonso Muñoz.

Antes de afrontar un proyecto, hay que realizar un gran proceso de investigación y ver si realmente es funcional en su totalidad, con el uso que se le pretende dar. Construir no es una receta, todo proyecto es diferente y tiene que ajustarse a los usos que se le van a dar.

Antes de dar por acabado el diseño, tiene que pasar por un gran número de croquis, maquetas y siempre añadiendo o eliminando partes con la intención de embellecerlo y optimizar su funcionalidad.

"Si eres una estudiante, quizá te estés preguntando si ésta es una profesión adecuada para una mujer. Como probablemente ya sabrás, en el pasado ha habido muchos prejuicios en cuanto a considerar que ciertas profesiones eran más propias de uno u otro sexo. Mi consejo es que no dudes ni en un momento: el mundo está muy necesitado de mujeres que piensen, proyecten y construyan arquitectura." página 53. El número de mujeres en carreras técnicas está creciendo cada vez más, aunque todavía no se ha conseguido llegar a una igualdad real entre sexos en el mundo universitario.

"Presentarte en concursos es una buena forma de seguir aprendiendo..." página 107. La universidad es de una gran ayuda para aprender arquitectura, pero no será el único camino. Se aprende junto con los compañeros trabajando, en viajes para visitar obras de interés, leyendo e investigando. La universidad es la que te permite construir pero no la única que te enseña cómo hacerlo.

El uso del ordenador en la arquitectura supone un gran avance, dado que sin sustituir las anteriores herramientas, las complementa y permite una nueva forma de plasmar sus ideas junto con los croquis y las maquetas.

"De repente advierte que su pesadilla era precisamente la solución al problema,..." página 140. Una buena idea no tiene que venir solo en un estado de vigilia, puede aparecer en cualquier momento, y por eso es necesario llevar una libreta y un lapicero para estar preparado de anotar lo que se nos pasa por la cabeza.

No solo edificar puede ser satisfactorio para un arquitecto, saber qué haces un buen trabajo y que ayudas a muchas personas con ello, es lo que de verdad se debe buscar. En el mismo nivel puede estar levantar un nuevo edificio emblemático, como puede ser ayudar a que otro histórico permanezca con nosotros.

"Las oportunidades arquitectónicas se les presentan a quienes dominan el negocio, más que la capacidad artística, y por tanto son ellos los que construyen la arquitectura del país, sea buena, mala o indiferente. El arquitecto debe ser un negociante y después un artista" pagina 147. En las asignaturas de proyectos, en las entregas nos piden que presentemos en lo que hemos estado trabajando, que expliquemos el porqué de su diseño y distribución. Al igual que en clase, debemos hacer lo mismo para los clientes, y es por eso que nos ayudan y enseñan cómo debemos hacer una buena exposición de lo que hemos creado.

Aquí dejo expuestas algunas de las ideas que he sacado del libro. 

Estudiando ArquitecturaWhere stories live. Discover now