Crítica 4: Super Sensitive

43 10 2
                                    

Título: Super Sensitive

Autora: SLxurdes

Sinopsis:

Somos Sensitives.

Nuestra misión en este mundo es vencer y devolver al sueño eterno a aquella fuerzas demoníacas denominadas Banshees, fantasmas nacidos de la mente y alma de aquellos de corazón impuro que solo buscaban la destrucción y aniquilación total.

Estas bestias fantasmales se encargan de absorver el alma y la mente de una persona hasta convertirla en un Banshee más.

Nuestro trabajo aquí es desterrarlos de este mundo usando nuestra energía vital de nuestra mente y almas para defendernos y cuidar a los humanos que se ven atacados por estas bestias.

Mi nombre es Alicia Michaels, y soy una Sensitive.

Nada de lo dicho es con el fin de ofender al autor o a sus allegados, es una opinión que puede o no tomar en cuenta.

Crítica:

Sinopsis: Está bien redactada, directa y no da tanta información, pero tampoco demás. Cosa que felicito ya que muchas veces las personas se enredan a la hora decir más o menos del personaje u historia. En el primer párrafo tienes que tomar en cuenta que empiezas contando la historia en presente y una palabra se entrelaza con el pasado.

Y en donde narras:"... usando nuestra energía vital de nuestra mente y almas para defendernos..."
Estás repitiendo algo que ya es obvio, podrías cambiarlo a: "... usando energía vital de nuestras mentes y almas para defendernos..." y así quedaría mejor vista para nuevos lectores o lectoras.

Portada: Se me hace un poco exagerada la paleta de colores. Tengo en cuenta que el azul eléctrico es vital asi que tiene que estar presente, pero el contraste entre rojo pálido y negro y blanco en el título no es la opción adecuada. Podrías poner unos más neutros donde destaques el azul sin opacar a los demás colores.

Ortografía y gramática: Está limpia, tienes una buena escritura y no hay aspectos que resolver respecto a tu ortografía, sigue así. Sólo tienes que tomar en cuenta en qué tiempo quieres narrar, si lo quieres en pasado cambia el "Ella ve" a "Ella vió" y si la quieres en presente haz lo mismo, pero en viceversa.

A la hora de empezar una conversación hazlo en en mayúscula, por ejemplo:

Hola! -salude.

-Hola Jimena, ¿Cómo estás? -me devolvió amable.

No sé si es un error de formato (Mil disculpas si lo es), pero en los últimos capítulos las conversaciones están con el guión corto, cambialo al largo y notarás la diferencia.

Contenido: La historia me atrapó, la verdad me gustó la creatividad que tuviste. Me encantó eso de poder ir de una dimensión en otra, y también que cada sensitive tenga una especialidad diferente. Quedé con muchas ganas de seguir leyendo.

Alicia estaba viendo un "monstruo" (o mejor dicho un banshees), creyó que era una alucinación, así que ella decidió ir a un psiquiatra para tratar de descubrir que era ese "monstruo" que veía regularmente. Allí el doctor Salvin le informó que no era una alucinación y este la salvó de casi ser convertida en otro banshees. Pero ella descubrió que tampoco es otra mortal más.

Conclusión: ¿Quieres tener una historia distinta a las demás? Pues esta es la indicada. Definitivamente tienes una nueva lectora ;)

Esta crítica fue redactada por:

LuissanaVH20

Cualquier inconveniente puedes contactarme a la editorial por privado.

Coco Editorial

Críticas y reseñas | CERRADONơi câu chuyện tồn tại. Hãy khám phá bây giờ