Crítica 8: Hasta el fin de mis días

22 5 0
                                    

Título: Hasta el fin de mis días

Autora: AgustinnaSilva

Sinopsis: Cuenta una historia de amor entre dos personas que solo buscan curar las heridas que les dejaron pérdidas irremediables y amores violentos. Colmada de misterios y una eterna lucha entre dos corazones que anhelan ser unidos, contra dos almas que buscan una única cosa, sanar.

Sólo una cosa sí es segura... Juntos aprenderán que es imposible huir del amor. Y que a la persona indicada es inevitable amarla HASTA EL FIN DE LOS DÍAS.

Nada de lo dicho es con el fin de ofender al autor o a sus allegados, es una opinión que puede o no tomar en cuenta.

Crítica:

Título: Me gusto mucho el título ya que le da un toque profundo y muy real con respecto al trama de la historia.

Sinopsis: Opino que cada quien hace su "Sinopsis" a como piense sea adecuado para su historia, pero esta en general le queda como anillo al dedo.

Cuando la leí me gusto mucho ya que tuve una pequeña idea de lo que sería o llegaría a sentir al leerla y me atrapó por completo, me encantó la manera de describir lo fuerte que es el sentimiento del "Amor" y lo peligroso que pueden llegar a ser eso "Amores Violentos" (Violencia Familiar) y lo difícil que es llegar a sanar de ellos o llegar a sanar de esas "Perdidas irremediables".

Portada: Se me hizo muy colorida y atrayente a la vista a pesar de contener muy poco.

Lo único a arreglar seria la letra en donde se anuncia el nombre y la pequeña frase debajo del título ya que es un poco difícil de leer a simple vista.

Pegada a la pantalla como en la crítica uno xD.

Ortografía y Gramática: La autora tiene una forma de escritura muy ética y pulcra a la hora de colocar puntos y comas, se nota el esfuerzo que le colocas a cada capítulo con respecto a que se vea limpio de forma gramatical y eso es muy atrayente a la vista de un potencial lector que aprecie una buena ortografía y gramática.

Aunque como todo tiene ciertos errores, no es un mal de morir sólo confusiones al escribir palabras simples y al colocar los espacios, también pequeñas cosas que harían ver más profesional a la historia como por ejemplo cambiar el guión corto "-" por el guión largo "-" en las conversaciones y al hacer alguna pregunta englobar todo lo dicho dentro de los signos de interrogación "¿?" igualmente al exclamar algo englobar todo lo dicho en los signos de exclamación"¡!"

Ejemplo:

"-¿Cómo estas?"

"-¡Muy bien!"

Contenido: Me pareció muy especial la forma en que la autora le dio una trama misteriosa a todo lo sucedido al principio con Kenya y demostró de una forma muy real lo que se puede llegar a sentir cuando hay acontecimientos no gratos en la vida de alguien.

La forma de actuar de Kenya en los primeros capítulos es comprensible por su estado mental es decir estar triste y cerrada hacia las demás personas, pero mientras estos avanzan ella va cambiando su forma de actuar conforme a la comodidad que ella siente con Camille y su familia, y de cierta forma es comprensible la decisión que tomó con respecto a su Madre y hermana por todo lo que vivió con Dylan.

De alguna forma si se puede considerar muy realista esta historia aunque un poco rápida en ciertos puntos en donde se debe ser mas detallista y sentimentales, no la considero muy cliché ya que presenta situaciones que se dan muy frecuentemente en la vida real aunque sean situaciones tristes y difíciles de procesar (Violencia Familiar), pero en ciertos puntos de esta historia se ve un poco fantasiosa y como lo dije anteriormente, rápida.

Conclusión: Me gusto mucho la forma en que la autora le da tanto drama a la historia y el realismo de los secuestros y el tráfico es muy limpio y claro, es una muy buena historia solo que le hace falta mejorar algunos detalles técnicos y de detallismo en ella los cuales se mejorarían en la edición ya cuando esta acabe, pero vale la pena leerla para tener un poco más de realismo dentro de tanta fantasía.

Tienes una nueva lectora ;)

Esta crítica fue redactada por:

MariaVRS

Cualquier inconveniente puedes contactarnos a la editorial por privado.

Coco Editorial

Críticas y reseñas | CERRADODonde viven las historias. Descúbrelo ahora