etiquetas/estereotipos/ideas;

346 47 19
                                    

Favor de tomar este apartado con seriedad y madurez, sin ofensas o burlas.

Todas lo hemos escuchado, esa palabra estereotipada que la mayoría de las personas utilizan para etiquetar mas que nada a los hombres que se dedican a la danza, sí, esa palabra.

"Gay" "homosexual" o "del otro bando" son etiquetas que los bailarines deben escuchar constantemente. Que si baila ballet "es gay", ¿quién te lo asegura?¿cómo lo sabes? sí, vivimos en un mundo donde la homosexualidad es algo normal, pero ¿quién le da el derecho a la gente de andar etiquetando a los hombres por el simple hecho de amar la danza? sí, puede que haya quienes tengan estas preferencias y se dediquen a la danza, pero ¿quién te confirma que todos lo son?. Los hombres que bailan, pasan por mucho, también sufren, no todo es felicidad, las etiquetas afectan y más cuando no conoces a esa persona y te haces una idea de lo que es o no simplemente por lo que se dedica, ¿un jugador de futbol no puede ser homosexual acaso?. Etiquetas, parece que el mundo está regido por ellas y la danza no se queda atrás, es un arte lleno de estereotipos.

"Gay" les dicen a los hombres, hombres que en ocasiones vienen siendo más hombres que quienes etiquetan; pero el genero masculino no es el único afectado en este sentido, las chicas también sufrimos, en una ocasión me tocó que me dijeran "cuidado, he visto que la mayoría de las bailarinas de ballet les gustan las mujeres", sí, a las chicas también nos etiquetan como "gays" cuando, como ya dije, es algo normal en el mundo y la gente sigue creyendo que es algo exclusivo de un grupo de personas que realizan una disciplina, no, no todos los bailarines(as) lo son, y aunque lo sean, no le da el derecho a nadie de escribírselo en la frente o etiquetar al resto de la misma manera solo porque alguien que conoció, lo es.

"Gay" es una de estas etiquetas. "La mayoría de las bailarinas sufren de un desorden alimenticio", ¿quién no ha escuchado eso? ¿a quién no le han preguntado si come bien por el simple hecho de bailar?, sí, hay quienes se obsesionan con la idea de "un cuerpo perfecto de bailarina" tanto, que terminan cayendo en desordenes alimenticios pero, como dije anteriormente, que conozcas a una persona así no te asegura que todas lo son, la idea del cuerpo perfecto de la bailarina viene desde hace muchos años atrás y es algo que con el tiempo sigue aunque no con la misma intensidad, los grandes bailarines no son de los mejores por su cuerpo sino por su pasión al bailar, que si "por tener las piernas gruesas y no tener la cintura marcada ya no vas a triunfar como bailarina", que si "necesitas ser alta y extremadamente delgada", que si "debes pesar tanto y medir tanto" son comentarios que nos hace la gente, comentarios que llevan a algunas a sufrir trastornos alimenticios, el peor estereotipo es el cuerpo, y etiquetar a una persona por su figura es de lo peor para algunas personas, incluyendo a los bailarines.

"¿De qué te sirve bailar ballet sino usas tutú?", "o sea, ¿cómo?¿no vas a usar tutú rosa? entonces no vas a bailar ballet" una prenda + un color= de los más molestos estereotipos, ¿a quien no le han preguntado si baila con un tutú rosa?,en primera, hay una infinidad de colores en tutús y en segunda, ¿donde está escrita la ley que dice que si no ensayo con un tutú no estoy haciendo ballet?, el uniforme no define la disciplina, es como decir que si no usas la misma marca de tenis de tus amigos, no eres parte del grupo, estereotipar una prenda y definir una danza por la misma es algo que se ha escuchado de igual manera desde hace mucho tiempo, es algo con lo que las bailarinas nos enfrentamos día tras día y es algo que espero que al igual que el resto de las etiquetas, se terminen.

Los(as) que bailan ballet son gays y super serios, muy aburridos, tienen problemas alimenticios y se creen perfectos.

Los(as) que bailan hip hop/ danza urbana/brake dance se enseñaron a bailar en la calle, no estudian, ten cuidado con ellos.

Los(as) que bailan contemporáneo son super descuidados con su imagen, mira su ropa para ensayar, se la pasan trapeando el piso, solo dan marometas.

Las que bailan danza arabe/belly dance/danza oriental solo quieren bailar eso para que los hombre las vean mover las caderas y les vean el cuerpo, les gusta enseñar piel.

La danza se rige por etiquetas, ideas y estereotipos que la mayoría de las veces los bailarines tratamos de evitar aunque en ocasiones no es tan fácil como se cree, evitar ese tipo de comentarios a veces no se puede y las personas que los hacen deberían pensar antes de hablar, no nos conocen. 

No todos somos iguales.

Y es algo que todos deberían de entender.


¿Qué opinan sobre los estereotipos/ideas/etiquetas de la gente a los bailarines? Los estaré leyendo y contestando.

-Yam.💃🏻

Types of dancersDonde viven las historias. Descúbrelo ahora