¿Qué significa escribir?

327 35 3
                                    

Ya estamos con lo de siempre. Que si cualquiera no puede escribir, que para no publicar un libro ni lo intentes, que esto es muy complicado (lo cual es cierto) y si no es para ti mejor déjalo (mentira). Entre eso y el «Pero, Celia, tú consigues cosas porque tienes talento y bla bla bla, no como yo :(» estoy muy cansada. Y anoche hablándolo con mi hermana, me comentó una reflexión muy interesante:


«He escrito una novela corta sin la idea de publicarla. La he escrito para mí y porque quiero. Y me encanta.»

¿Qué significa escribir? Pues ponerte delante del ordenador/libreta y arrancarle letras como si te fuese la vida en ello. Y ya está.

Os voy a contar una historia que comienza con esta pequeñaja:

Os voy a contar una historia que comienza con esta pequeñaja:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


«Celia, seis años. Sueña con ser escritora pero escribe de pascuas a ramos. Ni siquiera sabe qué significa realmente escribir. La gente la anima un poquito y eso es suficiente para ella.»

Yo tenía clarísimo desde pequeña cuál era mi sueño. Que con el tiempo el sueño creció según me enamoraba de más cosas como dibujar, pero ser escritora era algo que tenía clarísimo desde que supe leer. Y, ojo, lo que era escribir no escribía nada. Cuentos para el colegio e intentos de novelas muy malas. Lo que me salía era bien patata y solo sirve para leerlo ahora con nostalgia y reírse. Esa miniyo de escritora no tenía nada, pero era feliz pensando en serlo. Y más de uno intentó pisotearme el sueño, pero también hubo otros que me dieron el empujón para que no lo abandonase.

Y así, la pequeñaja creció y descubrió el mundo de internet, los foros y los blogs:

Y mi vida cambió para siempre en el momento en el que empecé a publicar en un foro mi primera historia

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Y mi vida cambió para siempre en el momento en el que empecé a publicar en un foro mi primera historia. No la había terminado y ya me metí en tres más. Y cómo lo disfruté. Recuerdo esa como una de las mejores épocas de mi vida. Y lo que escribía seguía siendo terriblemente patata, pero a base de escribir todos los días un capítulo horroroso mejoré un montón y dejaron de ser tan horrorosos. Y la gente me dejaba comentarios que me ayudaron a corregir errores. Leer otras historias también me sirvió para aprender un montón.

Ese fue el momento en el que dejé de escribir para mí, pero tampoco escribía para publicar (la idea estaba en mi cabeza, lo reconozco, pero como sueño en un momento muy, muy lejano). Y aun así publicaba y me leían: primero en el foro, luego en mi blog y después en Wattpad. Incluso llegué a hacer mi primer ebook sin saber que eso era autopublicación (y de corazón deseo que quienes lo descargaron lo hayan olvidado porque era muy cutre).

Eso es escribir: disfrutar de lo que haces sin importar que luego acabe en libro o no. Publicar en internet para que te lean es igual de bonito que compartir esa historia únicamente con tus amigos. El panorama editorial es complicado, pero también están saliendo nuevas editoriales que apuestan por métodos nuevos. Y no todo son novelas, también existen los bolsilibros, las antologías de cuentos y los microrrelatos. Que no os digan que las cosas se hace de una manera. Al igual que no hay una única forma de contar historias, tampoco la hay para escribirlas.

Y, si como yo, sueñas con publicar, ponte a escribir e ignora a los que te dicen que es casi imposible. Esto es una carrera de fondo y cuanto antes empieces, mejor. Al principio, tu motivación hará muchísimo más que cualquier técnica. Porque vas a necesitarla y en cantidades desbordantes para escribir ocho mil historias que irán mejorando día tras día.

Así que ni caso a los que hablan de talento o de que solo unos pocos tocados por gracia divina pueden escribir.

Así que ni caso a los que hablan de talento o de que solo unos pocos tocados por gracia divina pueden escribir

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Escribir no significa publicar. Así que si te gusta y quieres contar una historia, cuéntala. Seguro que alguien disfruta leyéndola.

P.D.

Otro día hablaré de lo que significa escribir para publicar en cada una de sus maneras. Que es bastante diferente de hacerlo para ti misma y mucho más duro.

Consejos para escribirDonde viven las historias. Descúbrelo ahora