INTRODUCCIÓN

22 0 0
                                    

Uno de los miedos más comunes de quien desea escribir es no estar a la altura de los demás escritores, que la novela no sea interesante o bloquearse y no poder continuar. Lo último no me sucedió aún, pero las dos primeras cosas me siguen acechando. Primero, tenemos un tirano que nos dice que todo lo que escribimos está mal o no es muy bueno. Queremos ser perfectos, tenemos miedo a las críticas. Hoy día con los ataques en las redes sociales, nos da miedo exponernos, y escribir es exponerse. Segundo, creemos que lo que se escribe de una vez ahí quedó, que escribir es eso, sentarse, agarrar una hoja y escribir. Ignoramos que esta es solo una parte de todo el proceso.

Mi intención es compartir lo aprendido durante muchos años. Ya pasaron más de diez años desde que me prometí que sería escritora y me puse a realizar talleres y a leer mucho. Aún tengo tanto por aprender y creo que es lo bueno de este oficio: nunca se sabe del todo, cada nueva novela es siempre es un desafío.

Se puede escribir una novela en unos meses. Se puede escribir un texto de calidad. Solo es cuestión de constancia y de crearse un método de trabajo.

Estos capítulos, parte de ellos, los escribí para mí, como una guía para escribir porque con mi primer novela sentí que era tanto mi desorden mental que necesitaba un guión que me ayude a seguir paso a paso, a incorporar una técnica. Parte de esta información la comparto en mi blog con intención de escribir un libro algún día, un manual con ejercicios, una guía creativa. A la par que escribo, iré subiendo capítulos. No puedo asegurar cada cuánto tiempo. No vivo de escribir sino que tengo un empleo que suele comerme mis energías.

Espero que sirva.

Estoy abierta a sugerencias y dudas.

Buena escritura. 

Escribe tu novelaDove le storie prendono vita. Scoprilo ora