Colador de ideas

19 0 0
                                    

No sé si es magia, musas, inconsciente, predestinación o un rayo solar iluminándome la sesera, pero a veces algo me llega de improviso: una palabra, una idea, un tema, una imagen, deseo, catarsis, noticia.

Por ejemplo:

-Imagen. Una semilla encerrada en una lata dentro de un búnker metálico: desarrollada en la novela "Cuando comiences a brillar".

-Diálogo. Una pareja despareja que se pelea en tanto ella corta pan y él intenta comer: "Tres formas de calzar un zapato prestado".

-Tema. Amores virtuales: "My boyfriend lives in the píxel shadow".

-Catarsis. La corrupción en los partidos políticos. Novela que estoy escribiendo ahora. 

-Palabra. Esclava. Novela que quedó sin terminar. 

-Noticia. Asesinato de una mujer. Novela que quedó sin terminar. 

En un cuaderno, registro cada una de estas ideas. No importa si luego evalúo que no quiero escribirla, tal es el caso de un asesinato. Al menos, no por ahora, aunque no sé si de acá a cinco años esa idea quede ahí en suspenso y pueda retomarla, pero al menos no me olvidaré de ella.


Tip: Registra cada idea, sensación, noticia interesante, que podría ser el germen de una nueva historia.


Según algunos autores, algunos artistas poseen un sentido especial que les hace escuchar como un murmullo eso que van a escribir. ¡No estamos locos! No confundir.Me sucede que siento que escucho un dictado y yo solo registro, cuando estoy muy metida en la historia. También he escuchado un poema que lo escribí de un tirón. Según Horacio Castillo, poeta argentino, se genera un estado de atención extrema donde la conciencia objetiva lo inefable. A veces, esa voz interna se detiene. Cita el caso de Rilke quien tras "recibir" una parte de las debió aguardar diez años para escuchar las siguientes. Idéntico es el caso de Gotfried Benn que pudo terminar un poema luego de más de veinte años. Para Castillo escribir es el instante de comunión con lo absoluto. Para Vargas Llosa, es un suceso que toca algún nervio el disparador para iniciar la escritura. En cambio para Hemingway: "No hay reglas sobre en qué consiste escribir. A veces llega fácil y perfectamente. En otras ocasiones es como perforar roca y después hacerla volar con dinamita".Además de registrar esa idea, intento desarrollarla un poco, agregar información y detalles que me ayuden luego, como tipo de personajes (una mujer joven, un varón de cincuenta años), el lugar que me imagino podría ser el contexto (un barrio empobrecido, New York, una isla). Incluso, puedo escribir una posible reseña señalando el conflicto o algún acontecimiento decisivo: "Una esclava escapa de su cautiverio en una zona desértica ayudada por otras esclavas". ¿Qué hago cuando no se me cae ni una idea? Apelo al azar, a la lluvia de ideas.

Busca noticias al azar, mira películas, lee poesía, escucha música. Busca fotos, cuadros, recorre tu ciudad. Piensa en lo que te ha sucedido. Salí de tu casa. Mirá a la gente. Imaginate sus vidas. Inspírate. 


EJERCICIO

Busca un cuaderno y decóralo. En youtube hay unas técnicas preciosas para ello. Será tu cuaderno al que llames "Colador de ideas". En él registrarás todas tus ideas. No importa si son buenas o malas. No importa si parecen una tontera. Comienza con una idea: escribe sobre la historia que siempre has querido leer. 

Para la próxima hablaré sobre formas de generar ideas.  

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jul 23, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Escribe tu novelaWhere stories live. Discover now