Géneros musicales

71 5 3
                                    

Hola a todos. Hoy les vengo a hablar de los géneros musicales góticos y de los géneros musicales goth-friendly puesto que no he visto a penas información al respecto de esto en la red. Para aprovechar, diré nuevas bandas que a lo mejor no he mencionado mucho por aquí y así ampliar la lista.

Los géneros musicales góticos son los géneros y sus derivados que nacieron en los 80 a partir del punk. Los géneros góticos por excelencia son:

Post-Punk: Es el género base del que han nacido todos los demás géneros que abordaré a continuación (Excepto el deathrock). Este género nació del punk a finales de los 70 en Reino Unido. Los instrumentos más comunes en este género son la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, la batería, el sintetizador y el teclado electrónico. Algunas bandas de este género son: Joy Division, Magazine y New Model Army.

Deathrock: Este género derivó del punk y es independiente del post-punk. Es la rama más salvaje de la subcultura puesto que toma muchos más aspectos de su progenitor que el post-punk. Apareció principalmente a finales de los setenta en California (EEUU), aunque bandas góticas de Reino Unido tuvieron pinceladas de este género en los 80. Los instrumentos de este género son la guitarra eléctrico, el bajo eléctrico, la batería y, ocasionalmente, el teclado electrónico. Algunas bandas de este género son: Christian Death (Con Rozz Williams), 45 Grave y Kommunity FK.

Rock Gótico: Este género es una mezcla del post-punk y algunas trazas del deathrock que apareció en los inicios de la década de los ochenta. Las bandas pioneras de este género generalmente venían de esos dos géneros, aunque las bandas de rock gótico que aparecieron posteriormente ya empezaron dentro del rock gótico. Los instrumentos aquí vuelven a ser los mismos que el post-punk. Bandas de este género son Sisters of Mercy, Danse Society (Con Steve Rawlings)  y Rosetta Stone.

Darkwave: El darkwave es una fusión del new wave (del que hablaré más adelante) y el post-punk que tomó gran popularidad a mediados de los ochenta. Aunque donde más popularidad ha tenido ha sido en Alemania y demás países de la Europa del Este, también se originó en Italia, Francia y Reino Unido.  Es uno de los géneros musicales más instrospectivos de la subcultura y uno de los que usa más instrumentos, siendo estos la guitarra eléctrica, la guitarra acústica, el violín, el piano, el sintetizador y la caja de ritmos, aunque rara vez encontraremos todos esos instrumentos a la vez en una canción. Bandas de este género son Clan of Xymox, Faith and the Muse y Diary of Dreams.

Más adelante nacieron géneros musicales que aunque no sean góticos, son muy escuchados y aceptados por la escena tales como los siguientes:


Rock industrial: Con bandas como Ministry, Skinny Puppy o Nine inch Nails, es un género musical propio de la subcultura de los Rivetheads. Aunque no es gótico, es muy popular dentro de la subcultura debido a sus sonidos comparados ocasionalmente con el deathrock, y también porque uno de los géneros que la originaron es el Post-Punk.

Gothic Metal: Este género musical ha sido muchas veces confundido como gótico debido a su nombre. Es un género del metal que simplemente cogió la etiqueta gothic para etiquetarlo como un metal más depresivo, que como ya he dicho anteriormente, la subcultura gótica no tiene nada que ver con la depresión. No obstante, hay muchos góticos fans de este género y no hay ningún problema con ello. Bandas de gothic metal son Theatre of Tragedy, Paradise Lost  y obviamente, Evanescence.

Y esto ha sido todo por esta semana. Espero que les haya gustado esta reflexión sobre los géneros musicales y que les sirva para algo. Nos vemos la semana que viene. 


(Nota: Ya está disponible en Blogspot el reedit de Estereotipos góticos


Gothic System (Blog sobre el mundo gótico) (Spanish/Español)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora