II. Belcebú

661 38 112
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.



Las escaleras, desde abajo, parecían conducir a la nada misma, hacia un vacío negro e infinito. La luz del farol reveló de a poco el sendero, la tensión del grupo aumentaba con cada peldaño mientras ascendían lentamente detrás del guía.

Entonces, el sujeto se detuvo.

—¿Los oyen? —preguntó.

Los turistas contemplaron en todas direcciones, aferrados unos a otros, como buscando en las penumbras el origen de algo que, en realidad, no oían.

—No —respondió, insegura, una de las visitantes.

—Son niños —intervino otro, cuando el rumor melancólico de voces que decían algo que no alcanzaban a descifrar se hizo notar desde la lejanía.

—No pueden dormir —comentó el guía.

—¿Por qué no?

—Han muerto por causa de la hambruna que engendran las guerras... no descansan porque tienen hambre.

—¿Han muerto niños aquí?

—Son voces de todo el mundo, esto es el infierno.

Hacia el final de las escaleras, un zumbido cada vez más fuerte comenzó a opacar a los niños hambrientos.

—Son moscas —descifró una joven, cuando el sonido de aquellas se hizo estridente—. Tengo hambre.

Nada parecía tener sentido.

—Comamos algo aquí, pues la noche es larga y hay tiempo para todo —indicó el guía, cuyo temple sereno, por alguna razón, no se inmutaba ante el zumbido insoportable de las moscas.

—Están por todas partes, no podemos comer así.

Como dijera aquello, las moscas desaparecieron.

—Esto es realmente aterrador —comentó por lo bajo una turista a otro—, se montaron un espectáculo muy realista.

Sentados en el suelo, alrededor del farol, antes de que empezaran a comer, el lamento de los niños se hizo notar otra vez.

—Ellos desean esta comida —indicó el guía, ante la mirada perturbada de los comensales—, vamos a cantarles una canción de cuna para que duerman...





Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Bienvenido a la segunda etapa de La hora del terror 3, el desafío más siniestro de todos.

Con el comienzo de este período finalizan las inscripciones para formar parte del certamen.

Para esta etapa, usarás como disparador de ideas la letra de Tili Tili Bom, es decir, debe estar reflejada en el texto correspondiente a esta fase (y debe percibirse). Nos interesa la creatividad, por lo que puedes usarla de la forma que creas más conveniente. De ninguna manera debe estar la letra transcrita textualmente, como bien dijimos, es solo un disparador de ideas. El incumplimiento de esta condición implica una sanción (descuento de puntos).

Tienes hasta el 27 de marzo, inclusive, para dejar el enlace de tu historia en la caja de comentarios de esta sección, como también las consultas que tengas con respecto a esta fase. Recuerda que tu texto no debe superar las 500 palabras por etapa.


Se acercan grandes horrores... la única forma de sobrevivir es creando.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
La hora del Terror 3: El ritualWhere stories live. Discover now