O9

9.6K 830 587
                                    

Nota del capítulo: Este capítulo será más largo que el resto; por lo tanto lo dividiré en dos capítulos más, este y el que sigue son continuos ♡

┉┅━━━━━━━━━━━━━━━┅┉

El día de muertos, una festividad característica de México, una de las más importantes y reconocida alrededor del mundo como patrimonio de la humanidad. Consiste en una celebración en la cual las familias veneran a aquellos que ya partieron mediante ofrendas con comida, petalos de flores, papel picado, velas, etc. Cada uno con su respectivo significado.

El americano había llegado a tierras mexicanas, salió del avión cubriendo un poco su vista debido al sol a pesar de que llevaba gafas. Entró al aeropuerto tomando su equipaje y no muy lejos observó a cierto país de escudo aguileño, el cual estaba rodeado de gente. Hiso una mueca y se acercó un poco hacia él entre el montón de gente.

-; ¿Y luego que pasó?-. Preguntó un niño el cual miraba atentamente al mexicano-.

-; Luego de eso, los franceses decían que eran bien chingones. Pero no más chingones que nosotros, ¿o no?-. Obtuvo ovasiones como respuesta-. Otss, y después...

El mexicano se detuvo al ver al capitalista detrás de toda la gente. Haciéndose camino, se levantó y fué a abrazarlo.

-; ¡Weey!. ¡Si vinistes!-. Dijo con aquél acento suyo-.

-; Of course I did. You should thank me ( Claro que lo hice. Deberías agradecerme )-. Mencionó de forma orgullosa y correspondió al abrazo-.

El resto de las personas los miraron extrañados, algunos susurraban o miraban con desaprobación. Uno de ellos se acercó un poco.

-; ¿Qué pedo México?. ¿Por qué invitaste al gringo?-. Dijo un chico de la multitúd-.

-; Ah... pos' es que-. Meditó un momento hasta que se le ocurrió algo-. Es que lo invité al día de muertos porque míralo, pobrecito; el vato cree que el cinco de mayo es como nuestra independencia-. Dijo en un tono burlezco, obteniendo risas por parte del resto de personas-.

-; What?!. How coul- ( ¡¿Qué?! ¡¿Cómo pue-) -. Antes de que terminara su frase, el mexicano le cubrió la bocá y le susurró-.

-; Sígueme la corriente si no quieres que te persigan con machetes-. Se separó del americano y miró a la multitúd-. ¡Epa'!. Le enseñaré al gringo... ¡Lo qué es el sabor de México!

La multitúd comenzó a alentar al tricolor mientras que el norteamericano solo rodó los ojos. Pronto México se despidió de su gente y se fué junto con USA afuera del aeropuerto, el mexicano planeaba llevarlo a diferentes estados para enseñarle las diferentes formas en las que se celebraba el Día de muertos.

Al poco tiempo llegaron a la casa del Mexicano en un taxi, la cual era una casa bastante amplia y en la sala había una ofrenda bastante completa.

-; You... you do that? ( Tú... ¿tú hiciste eso? )-. Señaló al altar cubierto de pétalos de flores de cempasuchil-.

-; Nah, al menos no solito-. Sonrió y lo tomó del brazo acercándolo un poco más a la ofrenda-. Mi gente me donó algunas cosas y yo las puse aquí

-; Interesting... ( Interesante... )-. Mencionó mirando hacia todos los detalles-.

De repente se escuchó el sonido de pequeñas patas que se aproximaban hacia el americano sumado a unos ladridos, era Paco el chihuahua que terminó en una escena graciosa con el de cincuenta estrellas, comenzándolo a perseguir y este gritando maldiciones. México reía a carcajadas.

¿Enemigos? [Usamex]Where stories live. Discover now