Prólogo

577 111 58
                                    

.

Venezuela, como muchos países latinos tuvo dictaduras, sorprendentemente dichas dictaduras nos llevaron a ser potencia, la última fue la del General Marcos Pérez Jiménez. A él lo sacan del poder con un golpe cívico y militar. Pero antes de irse del país en gritó irónico dice: ¡QUÉDENSE CON SU DEMOCRACIA DE MIERDA! Palabras bastante proféticas, pues hoy en día estamos viviendo una mierda absoluta.

Para su caída intervinieron varios partidos AD, COPEI y unos partidos de izquierda. En el pacto de punto fijo; AD y COPEI se repartieron el poder, dejando por fuera a la izquierda. Esto dio origen a la guerrilla y muchas armadas patrocinadas por Fidel Castro. 

Con el tiempo las guerrillas llegaron a su fin, pero las ideas de la izquierda se mantuvieron.

Siguieron gobiernos de AD y COPEI ostentando el poder. El primer gobierno de Carlos Andrés Pérez fue beneficioso para el país en materia económica, por eso lo eligieron para un segundo mandato. Sin embargo, la corrupción había hundido al país, había escasez, sobre precios y muertes. El FMI le ordenó a, Carlos Andrés que tomara medidas que no beneficiaran de todo al pueblo, pero con el tiempo podía levantar el desastre en el que estábamos sumidos.

De aquí nace el famoso cacerolazo. La matanza de gente fue tal que se comenzó a crear descontento en la población, es así como llegamos al golpe de estado que lanzó Chaves, esté ya venía alimentado con ideas de izquierda desde la escuela militar donde estuvo. El golpe fracasó, Carlos siguió en el poder y Chávez fue a parar con su culo a la cárcel.

Se pasaban duros días; porque estaban prosperando eran las personas de los niveles superiores, las más adineradas y mejor posicionadas. Se vivía en un capitalismo desenfrenado, donde el presidente era un estafador y robaba a su mismo pueblo, las personas de los niveles inferiores se hacían cada vez más pobres, había mucho descontento en todo el país, cosas que hasta ese momento se habían visto.

Fue el presidente, Caldera que le concedió el perdón a, Chávez y es ahí donde él, recordado como héroe por su golpe de Estado, empezó a hacer campaña ofreciendo a las pobres varias mejoras en su situación y a los ricos mejorar su sistema económico, pero su mayor idea era equilibrar la balanza donde todos tuvieran las mismas posibilidades, con esta y varias propuestas subió como la espuma para ser el nuevo presidente de Venezuela.

La situación económica cuando llegó, Chávez era buena, el barril de petróleo estaba por los 100$, había riqueza suficiente para que el país se convirtiera en una potencia si se sabía administrar. Pero eso no lo hizo, creo misiones sin control para ayudar al pobre, regaló dinero como si éste cayera del cielo. No le daba oportunidades a los pobres de superarse y trabajar duro por lo que deseaba, al contrarió acostumbró a muchos Venezolanos a ser flojos y acostumbrados.

Cumplió varias de sus promesas, pero también mintió en muchas otras. Chávez no llevó el control de sus propias ideas y creaciones, expropió propiedades privadas en vez de crear propias industrias y competir sanamente. Tenía buenas ideas pero la corrupción y la falta de administración lo llevó al debacle. Controlar su propia corrupción era admitir que tenía errores, que su sistema tenía fallos y no lo iba admitir, así trabaja la izquierda.

Con él crearon una figura casi de Dios, manipularon a las personas para que votaran por Maduro, y ahora se viven las consecuencias de su derroche de dinero, y las aplicaciones de políticas populistas sin respaldo financiero que solo hundirán al país más de lo que está hundido hoy en día. 

Un amor fugaz ©[✔]Where stories live. Discover now