Rumbo

79 7 1
                                    

Fijar un rumbo es muy importante, pero imposible si no se sabe a donde se quiere llegar. Es hora de que hables contigo mismo/a para establecer unas metas. Esto te ayudará a tener el pensamiento centrado en algo importante, haciendo que te vayas sintiendo satisfecho/a con los logros que conseguirás. Pero primero haz tu equipaje para este viaje, mete en tu maleta,

 el sentir lo mucho que vales, el deseo de aprender, el afán de superación,  la ilusión de que harás lo que te gusta,... Todo lo necesario para que puedas "obligarte"  a cumplirlos, aunque en muchos momentos tu estado de ánimo experimente "bajones",y no te apetezca hacer nada, lucha contra esos sentimientos, y sigue adelante, ¡tómalo como algo normal!, es que la superación del duelo no es un proceso rápido, tenlo en cuenta. Te lo dice alguien que ha pasado  por eso, con perdidas de familiares muy cercanos, y con mujeres a las que quise mucho. Jamás quieras acelerar tu mejoría a como de lugar, ¡sin duda te recuperaras!, pero piensa que  lleva su tiempo. Un buen día despertarás muy relajado/a,  sin sentir nada de lo que sientes ahora por esa persona, y a partir de ese momento, será como ver cada recuerdo dentro de una urna de cristal, algunos hasta los volverás a disfrutar y te arrancarán sonrisas, otros te provocaran  sorpresa, diciendo: ¡no entiendo como pude haber aguantado esto!,... Pero hasta llegar a ese punto, ¡ten paciencia!, porque el que fue mi último mejor amigo, atravesó una ruptura, y lo ayudé en todo lo que pude, hasta llegar a sacarlo literalmente de su cama.  Me dijo muy apenado a las pocas semanas, de la última oportunidad que se dieron(que no fue bien), que quería que esa angustia pasase ya, liberándose así de esos sentimientos que lo corcomían por dentro.   Pasados dos o tres  sábados volví a visitarlo, y me dijo muy contento que estaba buscando trabajo en un portal de Internet de subcontratación, me pareció sospechoso verlo tan feliz, todavía había pasado poco tiempo para haberlo superado , y me empezó a contar que solicitó empleo en la ciudad donde vive ella, no pude evitar echarme las manos a la cabeza, él me insistió en que no lo hacía por intentar reconquistarla, que sólo era que amaba esa ciudad costera de Andalucía, y tenía unos objetivos, como los de vivir sólo, prosperar y ser auto-suficiente, pero yo lo conocía tan bien,..., Y no dudo que esos objetivos fuesen verdaderos, pero de toda la geografía donde podía conseguirlos, se movía lejos de su familia, y no en el mejor momento emocional para él, a la ciudad donde vivía quien le rompió el corazón, soñando sin duda, que el problema principal que había sido que estaban lejos, por no tener recursos, y por ellos sentirse obligado  a regresar a casa de sus padres, llevando su relación a distancia durante varios años. Le dí una buena charla sobre el no hacer cosas por alguien que no te quiere, e irse sólo a una ciudad pequeña donde apenas conocía a nadie, pudiéndose encontrar con ella por la calle, no lo veía muy buena idea, pero hizo todo lo que pudo para que lo contratasen allí, en una empresa de telefonía, y lo logró. Se sentía contento de tener trabajo, pero las ocasiones que los dos se encontraron fueron desastrosas para él. Ella se dirigió a él con educación pero con tono indiferente, y era claro, que no quería  ni de que fueran amigos, desencadenando su tristeza, frustración e impotencia. Se sentía muy sólo viviendo en austeridad, en su alquilado hogar. Su dolor le obligó a adoptar un gatito en un centro de protección de animales. El pobre gato enfermó al poco tiempo de llevarlo a su casa, tuvo que asesorarse con un veterinario porque no comía, y le hicieron muchas pruebas costosas, que determinaron que tenía lombrices, pero  con el tratamiento adecuado se pudo recuperar. Esta mascota le ayudó mucho a ir mejorando. 

Un año después, en las navidades siguientes, me invitó a ir a visitarlo. Lo vi con mucha presión porque no quería que le echasen de su trabajo, y para ello tenía que llegar a unos indicadores de calidad, con los que estaba muy comprometido. Seguía abatido por la chica, y yo también lo estaba pasando mal con la que fue una de mis parejas(es un desgaste increíble el tener que explicar lo que necesitas,y te haría estar bien, a alguien que no lo quiere escucharte ni comprenderte),así los dos no estábamos tan animados como deberíamos estar. El gato es bonito, pero yo que soy alérgico, durante los días que estuve alli, me levantaba con los ojos hinchados, y con necesidad de inhalador. Una de las noches me invitó a su cena de empresa, y todo bien hasta que fuimos a un Pub, donde tenía recuerdos con su antigua pareja, así en un momento determinado se sintió muy mal por sufrir flash backs, relacionados con ella, y nos tuvimos que ir a las 2 o las 3 de la madrugada a su casa, siendo relativamente temprano para lo que habíamos aguantado en otras ocasiones. Era claro que todavía no había pasado el duelo,pero el tiempo transcurrió, y parece que definitivamente pasó página. Actualmente en lo profesional le va bien, se echó una nueva pareja, y aparentemente su vida se estabilizó dentro de lo que conozco,  que se limita a la información que deja en sus redes sociales. Sinceramente me alegro por él. Como ves, él tenía unos objetivos, aunque dio un paso en falso con lo de intentar pasar el duelo demasiado deprisa, y hacer que sus metas se moviesen, cayendo en la trampa de creer que podría volver a estar con su antigua pareja, lo que hizo que se dilatara más su recuperación, al tenerla más de lo que debía en sus pensamientos, pero aunque fue muy duro para él, consiguió sobreponerse combatiendo los problemas que le surgían, tales como la soledad(si tienes ese problema de sentirla muy intensamente, quizás adoptar una mascota no sea mala idea para ti).  En verdad me alegro mucho por él, le deseo todo lo mejor. ¿Por qué dejamos de ser amigos?, espera a llegar al último capitulo y allí te lo contaré.

Si eres dependiente emocional, o codependiente, es obligatorio para recuperarte, que borres el teléfono de la persona con la que estuviste, porque seguro caerás en la obsesión enfermiza de estar pendiente noche y día de cuando se conecta, tener tentaciones de decir algo, alimentar fabulaciones, caer en ataques de celos,... Y no conseguir despegarte mentalmente de esa persona. Seas o no seas lo anterior, también es recomendable guardar, donar o tirar, todo lo que tengas de la que fue tu pareja, lo principal es que no lo vuelvas a mirar, al menos mientras te pueda hacer sentir mal.  Si ya lo has hecho, es algo que tienes adelantado, porque tener a la vista cualquier cosa que te descentré de los objetivos que fijarás es algo perjudicial para tu mejoría. Ahora tu prioridad eres tu mismo/a, debes cuidarte como nadie te ha cuidado nunca, puedes  apoyarte en personas de tu confianza, si no puedes con esto solo/a, lo importante es no caer en fantasías de que algo tiene arreglo, cuando los hechos dicen que no lo tiene. Si todavía estas en ese punto de que te cuesta resignarte aunque está todo hecho, escribe en post-it las razones que hay por las que no hay solución posible , y pégalos en la pared de tu dormitorio. Siempre que tengas tentaciones de comunicarte con esa persona, al leerlos seguro se te quitarán las ganas.

Con todo esto hecho, ya puedes comenzar con tu búsqueda de objetivos, y para ello:

Escribe en el medio de una hoja de papel en blanco apaisada: Objetivos diarios , Objetivos a corto plazo(al menos una vez al mes), Objetivos a medio plazo(alcanzables en menos de un año) y Objetivos a largo plazo(que van más allá del año). Rodea cada uno de ellos con un circulo. Al rededor esparcidos por toda  la hoja coloca tus gustos, tus aficiones, intereses, vocaciones, pasiones,... e intenta unirlos con flechas con los objetivos.

Imaginemos  a alguien que le gusta pasear, bailar, leer, viajar y siente pasión por los idiomas

- Meta diaria: dar un paseo todos los días.

- Meta a corto plazo: ir al cine una vez al mes a ver una película.

- Meta a medio plazo: Hacer un curso online, o presencial (dependiendo del tiempo libre disponible) sobre algún idioma.

- Meta a largo plazo: Ahorrar para hacer turismo en otra comunidad autónoma u otro país (dependiendo de la capacidad de ahorro).

Con esto enfocarás tu mente en el presente y el futuro, asegurándote que no pierdes el tiempo petrificado/a por el dolor por alguien que sigue con su vida sin ningún problema, tal como tienes que lograr tu.  Los objetivos pueden abarcar cualquier tema, pero no recomiendo hacerlos en lo referente a volver a tener pareja.

En una de mis rupturas, me fue esencial mantenerme ocupado poniéndome metas, porque tenía planes  ese año, de pasar con ella  los meses de verano en su pueblo, y la relación se terminó precisamente unas semanas  antes de que fuera a viajar allí. Me quedé tan desconcertado que produjo que necesitara salir más de casa, romper mi monotonía que era demasiado hogareña, y sólo conseguiría estar algo mejor, o por no menos pensar lo mínimo posible en ella, estableciendo objetivos tales como sacarme el curso de monitor de ocio y tiempo libre (estuve los 3 meses conduciendo de lunes a sábado a 60 Km de donde vivo para sacarlo),  también me hice voluntario de la cruz roja(porque siempre me ha encantado ayudar a los demás y allí conseguí nuevas amistades, con las que salía de vez en cuando),... Ese verano después de todo fue muy bueno para mi, aprendí mucho, y tuve vivencias que me han servido para fraguar mi filosofía de vida.

Actualmente que estoy recuperado de mis rupturas, sigo planteándome objetivos, que son la mejor forma de aprovechar mi tiempo libre, logrando sentirme realizado y feliz conmigo mismo.





Reconstruye tu corazón (Completo)Where stories live. Discover now