Iron Maiden

41 2 1
                                    


Fundada en el año 1975, con influencias de grandísimos artistas como Deep Purple, Black Sabbath, Judas Priest entre otros; Iron Maiden es considerada como una de las mejores bandas en toda la historia del Heavy Metal.

Me considero un fan de ésta fenomenal banda, por ello, quisiera mostrarles esta lista de las que a mi parecer, son las mejores canciones de Iron Maiden para personas no inmersas en el género del Heavy Metal y para aquellos metaleros que no los conocen (que dudo que haya algún metalero que los desconozca jajaja) Aclaro que la banda ha tenido a lo largo de los años varios cantantes, mi favorito es Bruce Dickinson, pero respeto a los fanáticos de Paul Di'anno y Blaze. Una vez dicho esto, ¡empecemos! 

The Trooper

Perteneciente al álbum Piece Of Mind (1983): Una de las mejores canciones del Heavy Metal. «La canción habla sobre la batalla de Balaclava de 1854 de durante la guerra de Crimea , y esta parcialmente basada en la obra de Lord Alfred Tennyson "La carga de la Caballería Ligera". La canción tiene quizás una visión más triste de este poema, tomando el punto de vista de uno de los soldados de caballería muertos en combate . Es conocida por el sonido de "galope" de las guitarras y bajo, así como su pegadizo y fácil de recordar, y es una de los favoritas del público en los conciertos. Irónicamente la canción es más larga que el poema que lo inspiró.»—Wikipedia 

Otra cosa maravillosa de esta canción son los «gritos» de Bruce Dickinson, así como también el sorprendente solo de guitarra que ésta posee

 The Number Of The Beast

Del álbum homónimo The Number Of The Beast (1982): Un tremendísimo éxito inspirado en una serie de pesadillas que el bajista (Steve Harris) tuvo por culpa del poema "Tam O Shanter" de Robert Burns. Ésta canción en su momento fue víctima de un montón de polémica, desde los coros que recitaban "Six six six the number of the beast" ("Seis seis seis el número de la bestia"), el vídeo sugerente a una temática «ocultista» entre otras cosas que pueden hacer pensar que esta canción adora a Satanás, sin embargo, la canción no es más que una advertencia en contra del ascenso de la maldad en el mundo. 

Fear Of The Dark

Del ábum hómonimo Fear Of The Dark (1992): Es una las canciones más representativas de la «escencia Maiden» con riffs pegadizos y un solos que llevan a la canción hacia el metal progresivo. Acompañada por una letra muy interesante que sé que le encantara a los fanáticos del terror.
Personalmente, ésta fue la canción por la que conocí a la banda británica. Como dato curioso, éste fue el último álbum con el que Iron Maiden contó con Bruce Dickinson como vocalista hasta su regreso en 1999.

Aces High

Álbum: Powerslave (1984): Precedida por un fragmento del discurso de Churchill «We shall fight on the beaches» Es una canción inspirada en los bombardeos Nazis contra Inglaterra durante la segunda guerra mundial, poseedora de uno de los ritmos más poderosos de Iron Maiden al igual de uno de los mejores momentos vocales de Bruce Dickinson.

Killers


Del álbum homónimo Killers (1981)[Dije que mi favorito era Dicksinson, no que me disgustaba Paul Di'Anno]: Una completa representación de la atmósfera que tenía la banda antes de la llegada de Dickinson, con un apartado instrumental característico de la era de Di'Anno y con una letra relatada desde la perspectiva de un homicida, la voz agresiva y cruda de Paul no hace sino más sumarle puntos a este temazo. Sin dudas, una de mis canciones favoritas de este período de la banda.

Caught Somewhere In Time

Proveniente del álbum Somewhere In Time (1986): ¡Espectacular!Fácilmente una de las mejores canciones de Iron Maiden, sólo hay que echarle un vistazo para ver que la banda se encontraba en momentos de experimentación, por lo que esta rola tiene una aura muy propia; el apartado instrumental, simplemente épico, podemos hayar varias batallas de instrumentos a lo largo de toda la canción y un variaciones del riff principal alucinantes. Dicho sea de paso, Bruce deja todo su talento aquí, como si no hubiese un mañana.

Hallowed Be Thy Name

The Number Of The beast (1982): ¿Cómo debería empezar? Es muy probablemente mi canción favorito de toda la discografía de Maiden, su evolución me hace clasificarla como Heavy Metal progresivo, la letra es narrada por un hombre que será ejecutado en la horca, pero que éste, en vez de estar asustado, enojado, o triste; se encuentra en un estado de reflexión sobre su vida. Ésta canción a pesar de ser mayoritariamente instrumental, nos da un perfecto ejemplo de las 5 fases de duelo, las cuales, son increíblemente acompañadas por la instrumental; parte que por cierto, es sencillamente perfecta. 
Es en mi opinión la mejor canción para adentrarse de lleno en la carrera de esta espectacular leyenda conocida como Iron Maiden 

Recomendación musical: Iron MaidenDonde viven las historias. Descúbrelo ahora