"FELICIDAD COMO ARTE"

15 0 0
                                    

La novela que nos regala David tiene, una vez más, una riqueza espiritual y enseñanzas de vida propias de otras obras del autor, que nos sirven de guía para conocernos mejor. Quiere dotar al lector de siete herramientas básicas o auto ayudas para llevar una vida más orientada a los fines que nos trazamos, ya sea en el ámbito personal o profesional. En la casa y en el trabajo, estamos inmersos en un escenario  donde es muy fácil perder la brújula: vidas vertiginosas cargadas de 

angustia,nerviosismo, pesimismo, mal humor,frustración, depresión, etc.

Al leer El secreto de las siete semillas, el lector probablemente se identificará con Ignacio –personaje principal– pues todos somos un poco los Ignacios de esta era, movidos por el "apúrate", "sé fuerte", "sé perfecto", que generan un gran desgaste. Vernos reflejados en el espejo de Ignacio nos ofrece la posibilidad de ser dueños de la llave que abre las puertas de nuestros barrotes, pues no hay peor carcelero que uno mismo. 

 David nos muestra elementos que nos son cotidianos: no los vemos, los sufrimos, sin ver lo que realmente sucede dentro de nosotros, sin advertir que el cambio oportuno puede llegar a salvar nuestras vidas; y el actor de este salvataje es nada menos que uno mismo. Las "siete semillas" llegan a nosotros para ayudarnos a despejar caminos.

 A menudo las cosas simples son las más difíciles de explicar, pero David, en forma amena y clara, logra que el lector "viva" la obra y crezca desactivando fantasmas e incorporando las fortalezas dadas por el amor, la voluntad y la capacidad de saber escuchar al maestro que llevamos dentro para alcanzar lo que todos deseamos: la felicidad.









"El secreto de las siete semillas"Where stories live. Discover now