Jarabi

331 27 8
                                    

Nombre del libro: Jarabi

Autor: andreanunez21

Resumen: Arlette y Jarabi se enfrentan a la venganza del presidente de un club mientras viven su propia historia de amor.

# Pautas.

1- Portada

Sencilla, con colores armoniosos. Hace alusión a una motocicleta que avanza por un camino largo. Al principio, pensé que se trataría de una novela romántica, quizá por los colores terracotas, que me reflejan tranquilidad y motivación principal. Sin embargo, la trama es más dura, un poco violenta y gira entorno a un club de motociclistas, por lo que me hubiese gustado que los colores fuesen más fuertes y oscuros.
El título de la novela es el nombre del personaje principal “Jarabi”, el cual llama la atención. El nombre de la autora se encuentra estratégicamente ubicado, me gustó cómo se ve.
Calificación 8.

2- Sinopsis

En la sinopsis se encuentra una pequeña descripción de los dos personajes principales, se resume lo que está pasando en la vida de cada uno, lo cual nos da una pauta de lo que se puede esperar encontrar en el desarrollo de la novela. Sin embargo, no se relaciona a un personaje con otro, es decir, no se enhila las historias de los personajes. Esto podría favorecer el misterio de la historia y enganchar al lector desde la sinopsis. En la manera en como está redactado, siento que no engancha al lector del todo en la historia.
Calificación 8.

3- Prefacio (prólogo)

El prólogo redacta la vida de los personajes principales 2 años antes de que comience el desarrollo de la novela. Esta técnica hace que el lector tenga una primera idea de lo que va a pasar. Tiene un inicio trágico, lo cual engancha al lector para continuar con la lectura. El contenido es bueno, se entiende lo que la autora quiere dar a entender y comienza a adentrarnos a la historia.
Por otro lado, se observan varias faltas de puntuación, ortografía y redacción. Que si bien no dificultan tanto la comprensión de la historia, si interfiere e influye en la calidad de la escritura.

Calificación 7.  Tuve que ponerle una calificación baja, ya que observo que en el título del capítulo dice “editado”, lo cual me conflictúa al darme cuenta qué hay varios errores de puntuación que no se tomaron en cuenta.

4- Tipo de narración

La novela está escrita en primera persona, va cambiando quien relata la trama de la historia, eso ayuda a que el lector se identifique con los sentimientos del personaje y que se puedan conocer diferentes puntos de vista en lo que se desarrolla la trama.

Sin embargo, de manera general, se identifican muchas faltas de ortografía y de redacción. No hay diversidad de verbos cuando algún personaje interviene (por ejemplo, está en que la mayoría de los diálogos se utiliza el verbo decir: él dijo, le dije, entonces dijo…), lo cual hace que la lectura sea monótona. Se podrían utilizar otros verbos en las intervenciones que ayuden a dar vida a la trama y hacer la lectura más amena e interesante.

Los tiempos que se manejan en la novela son variados y en ocasiones un tanto confusos. Incluso dentro de un mismo capítulo se maneja una situación actual, con algo que pasó horas antes y luego horas después. Tantos cambios y variables de tiempo cortan la secuencia de la historia y dificulta su comprensión.

También se puede identificar que no hay una secuencia lógica. Es decir, hay varios aspectos que no son muy lógicos o reales que se describen, y siendo una novela romántica, de acción y drama, o sea, que no es fantasía, los sucesos y circunstancias que viven los personajes deben parecerse más a la realidad. Como por ejemplo el que quedara embarazada y lo supiera con apenas una semana, es irreal; y del mismo tema, primero el médico le había dicho que era uno y luego son dos, igual de la nada salió. Es bonito, soñador, pero se aleja de la realidad. A lo mejor con un buen manejo de los tiempos y modificando las descripciones se pudiera mejorar y ser más creíble lo que le pasa a los personajes.

CríticasWhere stories live. Discover now