Tip humorístico #5

119 25 2
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Crear humor basado en la identidad



Este es un humor muy común hoy en día; usar la imitación, la caricaturización de personajes reales o la exageración de rasgos propios para generar risa. Lo vemos en parodias literarias o de películas, en los espectáculos de comedia en vivo o Stand-up Comedy, en los que se tiende a tomar personificaciones comunes de un colectivo, o la caricaturización de situaciones reales, de interés social o más entendible, de cosas serias.

Cuando se caricaturiza a una persona, ya sea por medio de un dibujo o una descripción burlesca, se deforman los rasgos que la caracterizan, esto genera la sensación de crítica y claro, de humor. Se toman las características originales y se exageran, pero el humor solo es posible si es parte de la realidad, pues el conocimiento sobre lo existente es lo que hace que un público se dé cuenta de los rasgos resaltados y así genere risa.

Pero esto no solo se limita a personajes, también a situaciones comunes o que todos conozcan bien. Se toma lo que más se conoce y se transforman esos aspectos con la exageración para caricaturizar el evento de una u otra forma.

Por ejemplo:

"En una reunión un jefe cuenta un chiste y todos los empleados se parten de risa... menos uno. El que está al lado le dice:

―¿Y tú por qué no te ríes?

—Es que yo no trabajo aquí".

Otro aspecto a usar es el estereotipo, los rasgos propios de un colectivo, una nacionalidad, de una cultura, religión o ideal político, lo que sea. Rasgos que los caracterice para crear humor, de esto nacen los famosos chistes de:

"Va un inglés, un francés y un español, y..." o "Entran en un bar un argentino, un chileno y un colombiano y...".

En la escritura, el tipo de humor más utilizado basado en la identidad es la parodia, la imitación burlesca de todo un género literario, de una obra específica, del estilo de otro escritor o de personajes específicos de un universo mezclándolos con un universo totalmente opuesto.

Adicionalmente, puedes apegarte a la vergüenza o la excentricidad de un personaje o una situación para generar humor. Por ejemplo, el capitán Jack Sparrow de Piratas del Caribe genera humor a partir de la excentricidad impuesta a lo que es un pirata común.

Así que, puedes jugar con la identidad de tus personajes y empezar a crear humor parodiando, exagerando, imitando o basándote en estereotipos.





Ahora, vamos a poner en práctica estos tips. Deja en los comentarios un ejemplo sobre el tema planteado. ¡Haznos reír!   😂

Consejos y tipsWhere stories live. Discover now