Consejos elementales

134 21 17
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Hoy, en nuestra sección de consejos para hacer humor... (redoble de tambores), ¡obviedades!

Efectivamente, amigos humorísticos, hoy toca decir lo obvio. Pero solo lo vamos a hacer porque a veces se nos olvida que hay cosas sencillas para hacer, y nos complicamos la vida absurdamente.

Tenemos para vosotros algún que otro consejito que podéis aplicar a humor, sí, pero a cualquier otro tipo de género. Porque escribir en sí no es fácil, y al final se trata de eso. Hay consejos que valen para todo, aunque al final tendremos que añadirle nuestro toque divertido.

Primera obviedad: Busca tu sitio.

Y con busca tu sitio nos referimos a busca tu sitio en la vida... Nah, no es cierto, pero sí queremos decir que tienes que encontrar el lugar donde estés más cómodo, la forma de trabajar que más te sirva. En fin, hay a quien le va bien escribir en su escritorio en total silencio y a quien le viene mejor escribir en una libreta a mano para luego pasarlo.

Cierto es que la inspiración a veces viene sin más, y tal vez el móvil para eso nos saque de algún que otro apuro, pero por norma general, la inspiración nos va a pillar trabajando, y por eso tenemos que estar centrados en lo que hacemos.

Busca tu espacio, el ambiente que te resulta más adecuado para ti. Hay a quien le encanta llevar su portátil a un Starbucks al más puro estilo hipster. Si es así para ti, perfecto. Creemos que hay cafés más baratos y no tan aguados, pero oye, las horas de wifi gratis bien lo puede valer.

Ya lo hemos comentado, puede ser en ordenador o en papel, con máquina de escribir (el colmo de lo vintage) o con bolígrafo. Lo importante es escribir. Pero... ¿cuándo? ¿Se te da mejor de día, de noche? Hay a quien le gusta la madrugada por la tranquilidad que se respira, hay quien prefiere escribir por la mañana. Seguro que tienes tu propia franja preferida. Peeeeerfecto, pues intenta hacerlo siempre a esas horas.

Hay quien se pone un horario. Esto no siempre se puede, pero es importante también crear una rutina. Al principio puede que no escribas tanto como esperas, pero poco a poco todo fluirá, pues el cerebro está acostumbrándose al nuevo hábito.

¿Prefieres escuchar música, estar en total silencio? Hay quien escribe con la tele puesta y viendo CSI, y quien si entra una mosca en la habitación ya se dispersa. Cada uno es un mundo, y tú no eres menos. Tienes tu propia mente y tu forma de funcionar y si te sirve... ¡adelante!

No importa qué escribas (si escribes humor pues mejor, que las risas son necesarias en este mundo), pero lo importante es que lo hagas, y que lo hagas bien. Cada día verás como das un paso más en tu escritura.

Recapitulando que es gerundio:

- Busca un lugar para estar cómodo.

- Escribe en el soporte que más te guste, sea analógico o digital.

- Encuentra la mejor hora para ti. 

- Crea tu propia rutina.

- ¡Escribe!



Así que sí, hemos sido obvios (ya lo avisamos al principio, ¿recuerdas?), pero no por ser obvio deja de ser un buen consejo. Próximamente más consejos obvios pero necesarios. Mientras, queremos que nos cuentes cuál es tu sistema para escribir. Ya sabéis que en comentarios nos podéis contar cosas, ¡queremos saber! 

Consejos y tipsWhere stories live. Discover now