feromonas.

600 24 1
                                    

las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie. son un medio de transmisión de señales que pueden ser tanto volátiles como no volátiles. las volátiles son aquellas que se pueden percibir con el olfato (el "aroma") y las no volátiles son las cuales generan cambios pero estas no se perciben con el olfato (las que no estan en el aroma). en el omegaverse las volatiles (Aroma) generan cambios bruscos en las distintas personas (como puede suceder con omegas y alfas) y las no volatiles generan cambios más sutiles y leves (como en los psis y deltas).

y hablando de esto, todo lo que han leído es controlado por un órgano del tamaño de una almendra, esté regula la liberación de hormonas, feromonas y regula funciones como la agresión, el deseo sexual, el hambre y varias otras funciones extensamente ligadas al comportamiento de muchas jerarquías al entrar en contacto con feromonas.

ejemplo: un alfa al entrar en contacto con feromonas omega (volátiles) tiene cambios bruscos sobre el deseo sexual, agresión y estado de alerta, estos aumentan; es gracias al hipotálamo.

ejemplos 2: un delta al entrar en contacto con feromonas de un psi (no volátiles) tiene cambios en la agresión, estado de alerta, estos disminuirán; gracias al hipotálamo. según la feromona ya sea volátil o no generan cambios, claro que hay jerarquías que tienen un cierto grado de feromonas volátiles o no volátiles: los psis tienen una liberación de feromonas no volátiles altas (la más alta) mientras que al contrario un omega tiene una liberación de feromonas volátiles muy alta (la más alta); tomando esto como referencias diría que un delta tendría un 86% de liberación de feromonas volátiles. un gamma, un 80%. alfa, un 78%. Psi, un 5% ; (volátiles).

guía omegaverse.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora