Anna Karina.

213 19 0
                                    

Hanne Karin Bayer más conocida como Anna Karina nacida el 22 de septiembre de 1940 en Solbjerg, Dinamarca. Fue una actriz, directora, escritora y cantante de cine de vanguardia danesa-francesa. Saltó a la fama como la musa del director francés de New Wave, Jean-Luc Godard, en la década de 1960, actuando en varias de sus películas, incluyendo The Little Soldier, A Woman Is a Woman, My Life to Live, Bande à part, Pierrot le Fou y Alphaville. Por su actuación en A Woman Is a Woman, Karina ganó el Premio Oso de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Berlín.

Fue una de las actrices más destacadas de la corriente cinematográfica como Nouvelle vague, propia del cine francés.

Su padre, capitán de barco, abandonó a su madre al poco tiempo de nacer la pequeña Hanne. Vivió hasta los cuatro años junto a sus abuelos, edad en la que comenzó a vivir en varias casas de acogida. A los ocho años se trasladó a casa de su madre, de la que intentaría fugarse varias veces durante su infancia.

A los quince años trabajaba como secretaria en elevadores de la ciudad de Copenhague. Comenzó su carrera en su país natal, donde actuó como cantante en cabarés para aficionados, también logró trabajar como modelo de publicidad y como actriz, de hecho su primer papel para la pantalla fue en un cortometraje.

A los 17 años se trasladó a París sola, queriendo alejarse de su país natal debido a la inestabilidad de su vida familiar y sus deseos de hacer carrera en Francia, país que había visitado en su temprana adolescencia. Comenzó con poco dinero y fue en una de sus visitas a un legendario café del Barrio Latino de París de la época, donde fue descubierta. Obtuvo trabajos en revistas, trabajaría en el campo de modelaje publicitario y en casas de moda de alto prestigio como Chanel, gracias a su magnética y fotográfica belleza. El nombre artístico por el que se le conoce hasta hoy día fue sugerido por la mismísima Coco Chanel, cuando Hanne modelaba para esta casa de modas.

En 1959 conoció a Jean-Luc Godard, quien después de ver su imagen en el mencionado anuncio, le ofreció interpretar un personaje importante en su primera película Al final de la escapada, papel que rechazó por incluir escenas de desnudo. Ante su negativa, Godard decidió prescindir de este personaje en su película.

Esto no impidió que Anna aceptara el papel protagonista en el siguiente filme del director, El soldadito. En ese momento, Anna era menor de edad y no podía trabajar sin la autorización de su madre, a quien Godard trajo en avión desde Copenhague para la firma. El filme fue censurado en Francia porque mostraba tortura de parte de ambos lados durante la guerra de Independencia de Argelia. En 1961 contrajeron matrimonio durante el rodaje de su segunda película conjunta.

Se mantendría muy activa desde sus inicios a principios de la década de los 60 hasta que en la década de los 80 el número de papeles que realizaba por año disminuiría, años en los cuales comenzaba otras facetas de su vida artística, como la de directora o como la de escritora de ficción. 

En 1973 fundó su propia productora cinematográfica llamada Raska, en la que editaría su debut como directora, Vivre ensemble, película en la que también trabajaría como actriz. Como directora también rodó Les oeufs brouillés y Victoria (2008), una película filmada en Quebec, Canadá, en colaboración con el actor y cantante Philippe Katerine con el que también lanzó una producción que vuelven a su repertorio de canciones que hizo para el cine, esta vez en versiones nuevas.

Hizo apariciones en festivales de cine variados y distintos. Anna habla francés, inglés, alemán, italiano y su natal danés, y ha actuado en todos estos idiomas a lo largo de su carrera.

Classic Woman.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora