Los Corazones Nunca Se Rompen En Mitades Iguales

12.1K 143 40
                                    




La persona que terminó la relación puede parecer que lleva las de "ganar", que está más conforme, tranquilo, incluso feliz con su decisión, porque fue él o ella quien decidió terminar, esto puede generar que dicha persona experimente una falsa sensación de control haciéndote o haciéndole creer que "debe estar mejor que tú". Mientras que la persona que es terminada, es decir, quien recibe la noticia del fin, debe ser "la más afectada'' porque tal vez no lo veía venir, lo tomó por sorpresa y por ende debe ser la que sufra más.

Ninguna de las dos descripciones anteriores es totalmente cierta, las condiciones del término de una relación son diferentes para cada pareja porque cada cual tiene sus peculiaridad, haciendo única a esa relación.

Por ello es por lo que digo que los corazones no se rompen en mitades iguales, hay quien sufre más la pérdida del vínculo que había formado con su expareja; llora a mares y siente que su corazón nunca sanará, mientras que hay quien se recupera de forma relativamente rápida y pronto vuelve a salir con otras personas. Aunque te dejo una palabra de advertencia aquí, muchas personas no son capaces de lidiar con la ruptura y el sufrimiento que esta causa, por ello buscan salidas "fáciles", como el tener otra pareja casi inmediatamente después de haber terminado su relación anterior. Al principio esto puede parecer una gran idea, la ilusión de un nuevo amor distrae tu atención del dolor actual, pero usualmente salir con alguien nuevo sin estar listo desemboca, a mediano y largo plazo, en sentimientos de profunda tristeza, dependencia emocional hacia la nueva pareja, celos e inseguridad, entre otras situaciones emocionales desagradables.

Volviendo al tema, no está mal que a uno le tome más tiempo que al otro sanar, o que uno haga algo que el otro no; cada persona hace lo que siente que es lo mejor para sí misma, por ello quien terminó la relación no carga con la responsabilidad de lo que haga su expareja después o viceversa. Sin importar cuánto sufrimiento esté experimentando cado uno, el duelo es responsabilidad de cada quien.

Lo que sí te puedo asegurar es que, si estabas en una relación con una persona a la que te habías habituado, donde te ilusionaste, dedicaste tiempo, esfuerzo, lágrimas, sonrisas, cariño, etc. A ambos les dolerá y ambos lo resentirán, de eso no tengas duda. Una persona no se enamora en un día ni deja de amar en dos, pero el cómo procesen su dolor y lo que hagan después de la ruptura le corresponde a cada uno.

Dependiendo de qué parte hayas desempeñado en el término de la relación te tocará lidiar con escenarios diferentes y sus dificultades particulares.


Si eres tú quién ha terminado la relación

Si eres tú quien ha terminado la relación, tus razones y motivos tendrás para haberlo hecho, cada persona tiene derecho a tomar la decisión que sienta le beneficia más, pero cuidado, esto no significa que en el transcurso dañes a otro, en especial a la persona que fue tu pareja. Yo no entraré en el terreno de lo justo y de lo injusto, de si tu expareja fue un malvado o una malvada que te lastimó y por ello merecen algún tipo de sufrimiento, cada relación es única, cada pareja vivió circunstancias especiales que los llevó al punto donde te encuentras ahora.

Los retos a los que te puedes enfrentar si tú eres el que terminó la relación, son distintos a los que te enfrentarás si fuiste tú quien recibió la noticia del fin.

El primero de estos retos puede ser la culpa, lo más probable es que si estabas en una relación con una persona a la que quieres o quisiste, pero las cosas han cambiado y no deseas o no es sano para ti seguir ahí, el decidir terminar puede ocasionar en ti sentimientos de culpa por ser quien toma la decisión y por saber que el otro sufrirá.

Me Duele Dejarte IrWhere stories live. Discover now