Si eres ficker lee esto

897 123 49
                                    

Esto será una crítica constructiva y consejo a todos los fickers que van empezando.

Recientemente hablando con una amiga nos percatamos de algo muy importante de lo que no había sido muy consciente hasta ese momento: los fickers se siente demasiado en deuda con sus lectores, incluso cuando son pocos.

Esto puede llegar a tal punto que al final todos sus escritos terminan siendo peticiones y exigencias de los lectores, los horarios muchas veces en vez de ser algo para motivarte a ti mismo y volverte disciplinado se vuelven otra herramienta para ser sumiso ante los lectores.

Te voy a decir algo: si tú entregas algo de ti en tus escritos, no tienes deudas con tus lectores.

No me mal entiendan. Los lectores también son importantes. Tenerlos puede servir como impulso para mejorar, y agradecerles por estar leyéndote es bueno e importante; realizar actividades con ellos o contestar los comentarios de apoyo es una idea buena para demostrarles tu aprecio.

Pero ellos no lo son todo. Lo que logres también es por ti, no te hagas de menos sólo para verte humilde con ellos, porque la falsa humildad es fastidiosa.

Con tus historias puedes entregar tu misma privacidad: tus traumas, tus lágrimas, tus experiencias, tus conocimientos, tus opiniones y criticas y ¿saben? Un buen lector sabrá apreciar esto, te platicará sobre sus experiencias con situaciones similares o hablará sobre cómo esto lo hizo sentir.

Las historias deberían servir para conectar al escritor y al lector; no como una nueva herramienta de presión social para el escritor.

Los números no importan, claro esta, pero es de admitirse que sí pueden servir para motivar, por eso si eres lector vota, comenta, comparte; porque el escritor aunque no diga quiere saber si hubo una conexión, quiere no sentirse tan solo en su mundo.

¿De qué sirve hacer especial mil seguidores, o quinientos, o mil leídas; si de cualquier modo lo que escribas no es algo que te habrá nacido? ¿En serio para eso empezaste a escribir? ¿Para hacer redacciones por obligación? ¿Qué no a eso se le llama "tareas escolares"?

Eres un escritor grandioso, las ideas que tienes en tu cabeza valen la pena ser contadas; no crees historias pensando en si las personas la leerán o no, no hagas contenido que ya has visto que antes funciona si a ti no te nace hacerlo; créeme, nadie recordará haberte leído si pasa eso.

Vuélvete inolvidable, y di "Sí, soy genial escribiendo; me encanta esto que hago" y compañero, tus lectores se volverán personas que conecten contigo, y a la larga se volverán amigos; y los amigos son la mejor recompensa de escribir.

Esa es una relación sana entre el escritor y el lector.

Opiniones impopulares de Miraculous Ladybug Where stories live. Discover now