LA EMBOSCADA

16 3 0
                                    

Desde que salieron de la casa del marqués ambas muchachas trataron de tranquilizarse ya que la emotiva despedida vivida en la casa del marqués las había dejado muy sensibles ya que al darse cuenta de que eran tan queridas les saltaron las lágrimas en los ojos.

Claro que sin saberlo ellas y la familia de la barre habían tenido más testigos unos habían sido los cuatro amigos mosqueteros que procurarían que llegaran a casa sanas y salvas ya que les habían encomendado su capitán la seguridad de la muchachas y otros habían sido los esbirros contratados por la condesa de Conti para eliminarla de la faz de la tierra.

Tiempo después ya se encontraban saliendo por la porte de le pré-st.Gervais dejándose este modo atrás París y a la nueva familia encontrada y reencuentros de amistades durante la estancia de la joven Josephine como a nuevos amigos en el caso de Claire. Durante el día  se entretuvieron hablando de lo que veían y de que pernoctarían en Bobigny un pueblo encantador y del cual poco habían podido ver  el día que pernoctaron cuando  venían hacia París. En esta ocasión llegaron mucho antes de que anocheciera para poder dar una vuelta y deleitarse con visitar un poco el bello pueblo.

En la plaza del pueblo conocieron a un joven que conocía la historia del lugar les explico  '' que en el 700,se menciona a Bobigny en el testamento de la señora Eminé Thrud, quien le legó a  hijo la mitad de los rebaños y los implementos agrícolas que poseía allí.

En la Edad Media,el territorio se dividió en dos feudos; uno pertenece a los senos de Livry y el otro a la abadía de Saint-Denis. El pueblo consta de un castillo, una iglesia y algunas modestas viviendas campesinas. Algunas familias nobles siguen unos a otros a través de los siglos:el Perdriel s.xvl y s.xvll aún son dueños de un castillo en el pueblo.

El señor más antiguo conocido en el pueblo  era un caballero comensal del padre Suger. Parte de este señorío estaba,de hecho, bajo la autoridad del abad de Saint-Dennis;el otro dependía del feudo de Livry.

La iglesia del pueblo,bajo la invocación de San André,uno por cura Jean Bonneau, capellán de Tiene Pourcher,obispo de París, y más tarde,el padre Bonneau fue asesinado el 13 de julio de 1504 y enterado en su iglesia.En el castillo tiene un hermoso jardín en el que surgen tres hermosos manantiales que da origen a la Ru de Montfort. Ahora tenemos unos pequeños bosques en que las bayas rojas se producen en ellos y son muy populares entre las aves del contorno. También poseemos nuestro heráldica en la que los brazos están estampados de la siguiente manera:de oro en una boay de sautoir cargada con un escudo azul en la canasta llena de flores y frutas plateadas y rematada con siete espigas del mismo.

El pueblo se colocó bajo el patrocinio de San André,simbolizando el escudo de armas por la cruz de San André. La insignia en el corazón recuerda la vocación agrícola del pueblo.''

Cuando el joven terminó de explicarles todo aquello se presentó como  un miembro de la familia Perdriel ,hijo de Yves señor de Langle, mi nombre es Françoise de Perdriel remato presentándose. Con la misma educación que el muchacho se presentó Josephine y presentó a Claire.

El muchacho cortésmente las acompañó a la posada donde pasarían la noche y las acompañó en la cena para protegerlas de los indeseables que rondaban a esa hora por los alrededores y una velada que fue entretenida e interesante  ya que así empezó a forjarse una amistad entre los tres.

Dos horas después François se despidió de las jóvenes para dejarlas descansar y así llegar al castillo de su padre tras un largo viaje realizado desde Inglaterra.

Una vez en la recámara asignada a las jóvenes se pusieron a descansar para continuar camino al día siguiente bien temprano . Al día siguiente cuando salieron del pueblo se fijaron en lo que le había dicho el joven Perdriel sobre los bosques y las famosas bayas rojas  que eran un manjar para las aves del lugar y muchas más animales que el día anterior comentaran todo lo que veían en su paisaje. Al media llegaron a Livry donde pararon a comer en la posada Le maison Livry  una vez que comieron y descansaron un poco volvían al camino  que seguía proporcionando sombra gracias al bosque que está al lado izquierdo del camino  del cual se podía ver hermosos y altos robles,amuletos y fresnos conjuntamente con el frescor que el río proporciona a la vera del camino que estaba a su derecha. Cuando les faltaban unos tres kilómetros para llegar a Vaujours tuvieron que parar por encontrarse el camino cortado por un enorme tronco que cubría su ancho, en él se encontraba unos cuatro campesinos tratando de retirarlo hacia un lado pero sin poder conseguirlo, el lacayo bajó del carruaje para informarse de lo sucedido y si podían ayudar a la retirada del tronco ,mientras esto sucedía salió del bosque varios hombres armados para asaltar el carruaje y los '' campesinos '' que no eran tal, apuntaban con sus armas al lacayo y al cochero. El jefe de la banda apunta con su arma a Josefhine a través de la ventana del carruaje.

LA CONDESA DE LINOWhere stories live. Discover now