CAPITULO XXXIX

61 5 0
                                    


Esta pequeña explicación con el señor Knightley dejó muy satisfecha a Emma. Era uno de los recuerdos más agradables del baile, que al día siguiente por la mañana, paseando por el césped, la joven evocaba complacidamente... Se alegraba mucho de que estuviesen tan de acuerdo respecto a los Elton, y de que sus opiniones sobre marido y mujer fuesen tan parecidas; por otra parte, su elogio de Harriet, las concesiones que había hecho en favor suyo eran particularmente de agradecer. La impertinencia de los Elton, que por unos momentos había amenazado con estropearle el resto de la velada, había dado ocasión a que tuviese la mayor alegría de la fiesta; y Emma preveía otra buena consecuencia... la curación del enamoramiento de Harriet... Por la manera en que ésta le habló de lo ocurrido antes de que salieran de la sala de baile, deducía que había grandes esperanzas... Daba la impresión de que hubiese abierto súbitamente los ojos, de que fuese ya capaz de ver que el señor Elton no era el ser superior que ella había creído. La fiebre había pasado, y Emma no podía abrigar muchos temores de que el pulso volviera a acelerarse ante una actitud tan insultantemente descortés. Confiaba en que las malas intenciones de los Elton proporcionarían todas las situaciones de menosprecio voluntario que más tarde fuesen necesarias... Harriet más razonable, Frank Churchill no tan enamorado, y el señor Knightley sin querer disputar con ella... ¡qué verano tan feliz le esperaba!

Aquella mañana no vería a Frank Churchill. Él le había dicho que no podía detenerse en Hartfield porque tenía que estar de regreso hacia el mediodía. Emma no lo lamentaba.

Después de haber reflexionado detenidamente sobre todo eso y de haber puesto en orden sus ideas, se disponía a volver a la casa con el ánimo avivado por la exigencias de los dos pequeños (y el abuelito de éstos), cuando vio que se abría la gran veja de hierro y que entraban en el jardín dos personas, las personas que menso hubiera esperado ver juntas... Frank Churchill llevando del brazo a Harriet... ¡a Harriet en persona! En seguida se dio cuenta de que había ocurrido algo anormal. Harriet estaba mu pálida y asustada, y su acompañante intentaba darle ánimos... La verja de Hierro y la puerta de entrada de la casa no estaban separadas por más de veinte yardas; los tres no tardaron en hallarse reunidos en la sala, y Harriet inmediatamente se desvaneció en un sillón.

Cuando una joven se desvanece hay que hacer que vuelva en sí; luego tienen que contestarse una serie de preguntas y explicarse una serie de cosas que se ignoran. Estas situaciones son muy emocionantes, pero su incertidumbre no puede prolongarse por mucho tiempo. Pocos minutos bastaron para a Emma para enterarse de todo lo sucedido.

La señorita Smith y la señorita Bickerton, otra de las pensionistas de la señora Goddard, que también había asistido al baile, habían salido a dar una vuelta y habían echado a andar por un camino... el camino de Richmond, que aunque en apariencia era lo suficientemente frecuentado para que se considerase seguro, les había dado un susto... A una media milla de Highbury, el camino formaba un brusco recodo sombreado por grandes olmos que crecían a ambos lados, y durante un considerable trecho se convertía en un lugar muy solitario; y cuando las jóvenes ya habían avanzado lo bastante, de pronto advirtieron a poca distancia de ellas, en un ancho claro cubierto de hierba que había a uno de los lados del camino, una caravana de gitanos. Un niño que estaba apostado allí para vigilar, se dirigió hacia ellas para pedirles limosna; y la señorita Bickerton, mortalmente asustada, dio un gran chillido, y gritando a Harriet que la siguiera trepó rápidamente por un terraplén empinado, franqueó un pequeño seto que había en la parte superior y tomando un atajo volvió a Highbury todo lo aprisa que pudo. Pero la pobre Harriet no pudo seguirla. Después del baile se había resentido de fuertes calambres, y cuando intentó trepar por el terraplén volvió a sentirlos con tanta intensidad que se vio incapaz de dar un paso más... y en esta situación, presa de un extraordinario pánico, se vio obligada a quedarse donde estaba.

Emma.  Jane Austen.Où les histoires vivent. Découvrez maintenant