Alemania invade Grecia y pelea contra la máquina china

2K 82 12
                                    

*Italia se viene abajo, nadie nos puede ayudar*

Frase del Presidente Italiano.

        


Luego de que la invasión a Italia aplastase a más de 1.000.000 de tropas, el Fuhrer alemán decide enviar dos ejércitos (como ya lo hemos dicho) a Rusia para pelear contra los chinos-indios, sin embargo, los americanos planean la invasion a Irlanda con 400.000 tropas y a Escocia con 700.000, pero esto no es suficiente para el Fuhrer, el crea el Ejército V "Adolf Hitler" para atacar a Grecia, pero antes debe destruir a los paises que bloquean el paso hacia ella, Rusia luego de la victoria en Ucrania decide invadir a Moldavia con el grueso de su Ejército IV de 400.000 tropas, mientras que Alemania, decide enviar a su ejército recien creado de 500.000 hombres invade por Austria a Eslovenia y ataca con el otro Ejército recién creado, el VI "ReichFuhrer" a Hungría, los planes cuentan que si Rusia hace una rapida conquista en Moldavia al igual que Alemania en Hungria, sus ejércitos se unirán para acabar con los restantes países, además de la presencia de 170.000 tropas norteamericanas con sus tanques modernos y aviones cazas que superan en unos numeros de 15 a 1.

Luego de 3 semanas, Hungría capitula, al igual que Eslovenia.

Sin embargo, luego de esta invasión el Fuhrer había perdido 250.000 soldados, y es por eso que busca un trato con Rumania, para invadir los restantes países y poder aplastar a Turquía.

Luego de 1 semana, Arabia, Túnez y Turquia invaden a Egipto, con 350.000 soldados, los defensores apenas tenían 210.000 soldados y 3.000 tanques viejos, España decide enviar a sus ultimas fuerzas disponibles (400.000 soldados, 4.000 tanques y 2.000 cazas) para poder detener la ofensiva de las tres naciones. Mientras que Rumania comienza a enviar sus tropas para conquistar Macedonia y Montenegro, esos dos países no ofrecen resistencia alguna, Rumania los conquista en tan solo 2 semanas perdiendo apenas 50.000 soldados.

El Fuhrer recibe esta noticia y además le llega a sus oídos la victoria en Florencia del Ejército I alemán, quien había perdido 540.000 soldados frente a 680.000 italianos y 140.000 rusos. El Ejército V "Adolf Hitler" con sus 500.000 soldados de infanteria y 4.000 tanques estaba preparado para lanzar el ataque en conjunto con el Ejército VI "ReichFuhrer" de 350.000 soldados y 5.000 tanques y el Ejército I rumano de 300.000 soldados que mantendría ocupado a los turcos.

Mientras esto ocurría, los rusos preparaban el embarco de 200.000 soldados hacia Turquía y el recién creado Ejército VII de Rusia atacaría pasando por Armenia, con apoyo de 50.000 soldados del mismo país.

Pero si nos alejamos de Europa, en Asia se seguían librando grandes batallas, en especial por parte de rusos y chinos-indios, ahora, tenían el apoyo de los alemanes comandados por unos de los mejores generales, Rueben Schutlz, con su Ejército IV de 700.000 hombres.

La primera batalla que se lidió entre alemanes-chinos se dió en la frontera de Kazajistán-China, los asiáticos contaban con dos de sus ejércitos cada uno de 500.000 hombres frente a dos, uno ruso de 400.000 y otro, como ya dijimos, alemán de 700.000 hombres.

La lucha duró 3 semanas, finalmente el derrotado fue China, que su Ejército III quedó aplastado, sin fuerzas y por lo tanto fue disuelto, esto daba un giro, además de que llegaba la buena noticia de que Rusia había derrotado al Ejército I indio, y podía volver a avanzar sin fuerzas defensivas eficaces que los detuviesen.

Para ese momento, las fuerzas niponas habían sido expulsadas de guangdong y aplastadas, se habían perdido 600.000 soldados del uno de los ejércitos japoneses, cerca de Mongolia, los chinos habían recuperado importantes zonas industriales y pulverizaban a los japoneses que habían perdido entre prisioneros 900.000 tropas.

Luego de 4 meses, China habría recuperado todo su territorio, y Japón era amenazado por via mar y aéreo. Rusia pensaba en la capitulación, e Inglaterra seguía esperanzada con que los chinos logren eliminar a los rusos.

La Tercera Guerra MundialWhere stories live. Discover now