Estados Unidos progresa

605 34 3
                                    

*Somos uno contra más de 8 países, es imposible ganar, pero debemos resistir*

Frase del Presidente de Estados Unidos.

6.000.000 de soldados estadounidenses peleaban sin cesár. Canadá los había traicionado, y su máximo peligro era ese frente. Con el ataque alemán a Canadá, miles de soldados fueron destinados a ese frente, mientras que en San Diego y Los Angeles se lanzaba una gran contraofensiva con 1.300.000 hombres y 5.800 tanques.  

En Washington, el presidente se reunía con sus empresas militares ubicadas principalmente en Chicago y Jacksonville. La charla duró 3 horas y media, el principal tema fue el armamento. Estados Unidos contaba con 14.000 tanques, 21.000 cazas y 90.000 cañones para detener el avance en dos frentes. Mientras se discutía eso, llegaba la noticia de que San Diego era defendida apenas por 120.000 soldados y 567 tanques. La toma se daría en dos días.

La situación estadounidense no era del todo grave. En México, sus enemigos contaban con 1.100.000 hombres y 456.000 reservistas, muchísimo menos a los americanos. La nueva ofensiva comenzó el 28 de Agosto, cuando 560.000 americanos se abrieron paso hacia Mérida y otros 350.000 hombres hacia Cancún. Desde Miami zarpaba una flota de 110.000 marines hacia Panamá, donde se planeaba conquistar y atacar Ecuador. La operación en los primeros días fue un tremendo éxito. Aunque en Cancún se enfrentaron a los experimentos alemanes que estaban mejores entrenados y con más experiencia. Pero llegaba la mala noticia del desembarco nipón en Hawaii. Allí apenas había 14.500 hombres para detener a una flota con más de 90.000 hombres y 130 bombarderos. Esa pequeña isla era muy estratégica. Desde allí se podría lanzar a todos los aviones nipones contra las posiciones americanas en México o tambien en California. Si se quería lanzar un contraataque se necesitaba tomar San Diego y luego 3 puertos valiosos para la economía estadounidense.

*Canadá ya no es amenaza*

Se podría decir que la ofensiva alemana contra Groenlandia y posteriormente contra sus ciudades fue una ayuda indirecta a los Estados Unidos. De los 2.000.000 de soldados que habían lanzado la ofensiva canadiense, unos 780.000 de ellos fueron redestinados a defender su patria. Aunque desde Alberta se había lanzado una operación contra los pozos petrolíferos americanos en Dakota y había fracasado tan estrepitosamente que el Ejército X canadiense de 350.000 hombres terminó cercado.

Luego de que los 4 ejércitos estadounidenses reconquistasen sus ciudades (San Diego, Los Angeles, California) se lanzó una ofensiva contra las líneas de suministro canadienses que estaban muy débiles como para aguantar a 270.000 hombres y 800 tanques. La Línea fue cortada. Y los pocos soldados que quedaban cerca de California decidieron rendirse. 

Ante esta gran victoria, el Presidente de los Estados Unidos nombró a Endright Maden, descendiente de polacos y rusos, lo nombró como Jefe Supremo de las Operaciones contra México. 

Luego de eso, Joe Curtis, nuevo Comandante de las fuerzas armadas estadounidenses contra Canadá invadiría con 780.000 hombres a las ciudades canadienses. Alberta y su capital, Ontario. Allí, se volverían a enfrentar con los soldados más temibles del Ejército alemán, finés y rumano. 

La Tercera Guerra MundialWhere stories live. Discover now