CAPITULO 3 JULIO VISITA ECOMODA

915 99 49
                                    

El día que Armando se entero que era papa, no fue a trabajar, se tomo ese día para pensar, reflexionar y empezar a poner en orden su vida.

Lo primero que haría era romper su compromiso con Marcela. Esa relación no iba para ninguna parte. No valía la pena dilatar más esa relación. Estaban sufriendo los dos. Ella por sentirse traicionada y él por el constante acoso de ella.

Este viernes hablaría con ella y rompería el compromiso. Después de la junta, la invitaría a cenar y acabaría con la relación que tenia con ella.

En la cena que tuvo ese día con sus papas, Roberto le comento que había visto al niño y que se había quedado muy impresionando al verlo, pues era idéntico a él. No hacia falta una prueba de paternidad para saber que era hijo suyo. También le comento que había quedado, para verse con Juan Santa María, después de la junta del viernes.

Armando acepto todo lo que sus papas le dijeron. Por una vez se sentía arropado y apoyado por ellos.

Armando les comunico que el viernes en la noche rompería su compromiso con Marcela. Este se asombro al ver que sus papas estaban de acuerdo con él y apoyaban su decisión. Un alivio lo inundo, sentía que se estaba quitando un gran peso de encima.

Al día siguiente fue a trabajar. Betty había acabado el balance y estuvo explicándole todos los por menores y detalles importantes que debía saber, para poder explicarlo en la Junta.

A: ¿Todas las perdidas de la colección pasada están reflejadas en el balance?

B: Si Doctor.

A: ¿Si sacáramos otra colección, pero con buenos materiales, cree que conseguiríamos remontar esas perdidas?

B: Puede ser Don Armando, pero a sus metas seguro que no llega.

A: Eso ya no me importa. - Betty se queda extrañada. - Lo que quiero es sacar a Ecomoda de estas perdidas.

B: Podría crear una nueva estrategia. La empresa lo que necesita es mover volumen.

A: ¿Y cómo hago eso Betty?

B: No es tan complicado. Dígame Doctor ¿Cuántas mujeres bonitas puede haber en Colombia?

A: Eso es obvio, no muchas Betty.

B: ¿Y mujeres feas? - A Armando se le enciende la bombilla de la creatividad. -

A: ¡Claro Betty! ¿Cómo no había pensado en eso? Pero Hugo no querrá crear modelos para mujeres... - Pensativo. -

B: Normales y corrientes. Mujeres que no son 90-60-90.

A: Vestir bien a la mujer colombiana podría ser el eslogan publicitario.

B: Si y yo tengo a las modelos perfectas para esa colección.

A: ¿Quiénes Betty?

B: A mis amigas, las muchachas del cuartel de las feas, como nos dice Don Hugo.

Esto es una empresa de moda, pues todas sus trabajadoras deberían poder llevar ropa de la marca Ecomoda. No estoy hablando de los trajes exclusivos creados por Don Hugo, sino de modelos más asequibles para nuestra economía y que sean más elegantes que lo que llevamos ahora, tanto hombres como mujeres.

A: Sabe que es brillante Beatriz. El viernes en la Junta haré la propuesta y si Hugo no quiere aceptar el encargo, contratare a otro diseñador o diseñadora. Esto indudablemente nos sacaría de este endeudamiento. Igual no llego a mis metas, pero la empresa se recuperaría.

Sabe también propondré una idea que a Mario y a mi se nos ocurrió. Vender franquicias de Ecomoda por toda latino América. ¿Qué le parece la idea?

¡ SOY PAPA !Where stories live. Discover now