Cazadores de microbios (Paul de Kruif) [1926]

4 1 0
                                    

"La vida vive a costa de la vida misma: es cruel, pero es la voluntad de Dios."

Les dejo la portada de la editorial TOMO, lo siento, no encontré una linda, pero esta es la misma en donde lo leí.

Bueno, Paul de Kruif fue un escritor y bacteriólogo americano, nacido en 1890. Participó en la Primera Guerra Mundial, donde consiguió un cargo alto, y al viajar a Francia estuvo involucrado en investigaciones sobre la gangrena que soldados tenían en algunas trincheras. Participó de diversas investigaciones biomédicas. Después comienza a tener lecciones sobre lingüística y con esto comienza a escribir, hasta sacar este, el cual es su primer libro, y el más exitoso. Fue consejero del presidente Roosevelt y era simpatizante del comunismo  en la década de los 30's. Murió en 1971, dejando un total de 13 libros escritos y 200 artículos para algunas revistas más populares de su época.  

Después de escribir un poco de su extensa biografía, comenzaré con la obra. Realmente este es un libro de los más complicados que he leído, pero al mismo tiempo fascinante. Complicado porque lo leí cuando tenía 13 años, y usa términos científicos que jamás había escuchado en mi vida, y fascinante porque cada una de las historias describe el proceso de los más grandes descubrimientos en la materia de microbiología. Debo admitir que por el hecho de que me perdía en muchas partes me pareció lenta la lectura, pero no por eso deja de ser fascinante.

Su narración me parece muy linda y clara, obviamente tiene que usar términos científicos, pero lo lindo es que realmente pude imaginarme a cada uno de los personajes realizando sus procesos, por eso creo que es un libro muy ilustrativo e informativo. Honestamente recomiendo el libro pero si no tienen mucho conocimiento en la microbiología (como yo no lo tengo), les recomiendo tener un diccionario o internet a la mano. E incluso, a pesar de que no les guste mucho la materia (como a mi no me gusta), les resultará interesante, educativo e ilustrativo. La verdad es que abrió mi mente, y mi perspectiva acerca del mundo microscópico, por lo que también nos pone a reflexionar sobre el mundo como lo conocemos. 

Si ya lo leíste cuéntame que te pareció, me gustaría conocer tu punto de vista para ampliar mis perspectivas. Y si recomiendas libros similares, ahora es cuando :)

"Pero todo ello no fue más que el principio de los beneficios derivados de aquel informe sencillo, clásico, no apreciado debidamente, y que no ha sido reimpreso."

Datos: no encontré datos jaja.

Los libros que he leídoWhere stories live. Discover now