El Iceberg de la Historia - Parte 1

264 35 2
                                    


Hola, genteee. ¿Que cuentan? Feliz año nuevo! Ustedes como la han pasado esta fiestas?

En fin, espero que estén teniendo un bonito día, tarde o noche, y ya pido disculpas por mi larga ausencia en esta aplicación. Además de la escuela que terminó siendo más rígida de lo que pensaba, no tengo ninguna disculpa válida para darles. Simplemente fui yo que me andaba distrayendo con otra cosas y procastinando.

Asi queee para compensar todos estos meses de inactividad, ¡decidí traerles finalmente el iceberg de historia que les había comentado! Quise hacerlo en formato de vídeo como ya había mencionado una vez, pero soy pésima manejando programas de edición y no quería tardar mas con esto. Por lo que decidí hacerlo aquí mismo por escrito.

Y como explicar este iceberg en un sólo apartado lo dejaría demasiado largo y no quiero aburrirlos, voy a dividirlo por partes y  cada una sera dedicada al nivel que toque explicar. Esta, por lo tanto, sería la primera parte.

Así que prepárense para este viaje por el pasado, donde visitaremos desde datos que cualquiera se lo va a saber a menos que te hayas dormido durante las clases de historia hasta lo más los datos mas turbios wuuuuh

_______________

Nivel 1 - Superficie

La guerra civil americana:

 Empezamos con esta guerra con la ya muchos acá estarán familiarizados

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

 Empezamos con esta guerra con la ya muchos acá estarán familiarizados. Pero para ponerlos en contexto, se trata de un conflicto entre el lado norte y sur de Estados Unidos que duro de 1861 a 1865. Antes de que se diera esta guerra, la nación estadounidense se encontraba dividida entre los Estados del Norte y los del Sur. Los cuales tenían diferencias marcadas desde la época colonial.

Los primeros se destacaban por un fuerte desarrollo industrial, se componía de una clase media urbana en vigor y se defendía el trabajo libre asalariado. Los Estados del sur, sin embargo, eran una historia distinta: se basaban en una economía agrícola, centrada en la producción de algodón y lo más notable era su dependencia en la mano de obra esclava. Ese, además de otros problemas, bloqueaba el paso del país para establecerse como una nación unificada.
Con la rivalidad de estos dos Estados y el debate respecto a la esclavitud, la gota que derramó el vaso cayó en 1860, cuando Abraham Lincoln (señor que ya todos lo conocemos especialmente por sus ideas anti-esclavistas) llega a la presidencia. 

Los Estados del Sur vieron eso como una amenaza para ellos, y fue desde ahí que se dio inicio no sólo a separación de los Estados, como también a la Guerra de la Secesión, recordada por su larga duración y brutalidad. Y ya todos sabemos como terminó: los federales apoyados por el Gobierno salieron victoriosos, los Estados se unieron nuevamente y la esclavitud se abolió en todo el país.

Esta es mi explicación lo más resumida posible, peeeero si tienen algún otro dato que agregar, ¡Sientanse libres de hacerlo en los comentarios! (Lo mismo con el resto de los datos xD)

Aprendiendo historia con Maria 2Donde viven las historias. Descúbrelo ahora