El iceberg de la historia - parte 2

165 22 0
                                    


Nivel 2

Las polis-griegas: Antes de ir mas a fondo en este punto, he aqui una breve explicacion de lo que seria una Polis

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Las polis-griegas: Antes de ir mas a fondo en este punto, he aqui una breve explicacion de lo que seria una Polis. Se le nombraba asi a lo que era el modelo estructural de las ciudades de la Antigua Grecia. Verán, antes que la antigua Grecia se formara realmente como nación, la región era formada por varios estados, que si bien todos compartían el mismo idioma (osea el griego), tenían cada uno sus culturas y identidades establecidas. Eran varios los que existían, pero los principales eran Atenas, ESPARTA, Corinto, Tebas, Siracusa, Egina, Rodas, Árgos, Erétria y Elis.

La unificación de Italia: También llamada de Resorgimiento, se refiere a un movimiento político y social ocurrido entre 1815 y 1870 que buscó unificar a la península itálica, región en la que se encuentra la ya conocida nación Italia

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La unificación de Italia: También llamada de Resorgimiento, se refiere a un movimiento político y social ocurrido entre 1815 y 1870 que buscó unificar a la península itálica, región en la que se encuentra la ya conocida nación Italia. Parecido al caso anterior,el lugar era antes formado por varias provincias independientes. Y la calidad de vida en estas no eran las mejores que digamos, con los problemas de pobreza y reprensión política. Pero tras los eventos de la Revolución Francesa, el deseo de ver un país unificado y fortalecido empezó a crecer entre los habitantes de la región. Lo que llevo a la formación de diversos grupos de resistencia que buscaban dar inicio al proceso de unificación territorial. Siendo los involucrados que se destacaron principalmente  Guiseppe Mazzini, Guiseppe Garibaldi y Camilo Benso.

Sin embargo, al igual que en cualquier movimiento de resistencia visto en la historia, no sería una jornada libre de guerras. Además de que países como Francia y Austria no les convencía la idea del surgimiento de una nueva nación unificada. Si bien, para 1861 ya se había formado a partir de la unión de los reinos del sur y del norte, Veneza que para la época era ocupada por los austriacos y Roma que estaba bajo el control de las tropas de Napoleón, no serían parte del Reino de Italia sino hasta que este se aliase con Prusia, tomando el Veneza y años más tarde, después de meterse más putazos con los franceses, a Roma. Y ahí quedo el Reino de Italia ya completito y colorín colorado este cuento se ha terminado.

La guerra de los seis días: No cabe dudas de que Israel es un país que hasta los días actuales es bastante controversial

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La guerra de los seis días: No cabe dudas de que Israel es un país que hasta los días actuales es bastante controversial. Una muestra de esto fue la guerra de los seis días, un combate entre el ejército de Israel y las fuerzas armadas de Egipto, Siria y Jordania. Y que como indica el nombre duró, pues, seis días.

Para contextualizar un poco, volvamos hacia 1945. Israel, pese a que no sería considerado de manera oficial hasta 3 años más tarde, se había establecido como un nuevo estado en la región; algo que no fue del agrado de Liga Arabe, la cual tenia entre sus objetivos la destruccion de Israel y incluso realizarían un pacto en el que juraban que si Israel atacase alguno de los países de la liga, el resto debería de pelear de vuelta. En 1967, Siria y Jordania estuvieron apoyando guerrilleros involucrados con la organización de la Liberación de Palestina para movilizar sus tropas a la frontera de Israel y presionaron al presidente egipcio de la época, Gamaliel Abdel Nasser, a que hiciese lo mismo. Por lo que este pronto ordenaría que las tropas de ONU instaladas en la Península de Sinaí desde 1956 se retiraran y luego ordenó el cierre del Golfo de Aqaba. Israel pronto se daría qué cuenta de lo que los árabes planeaban hacer y decide reaccionar, y así, en un 5 de Junio de 1967, dando inicio al conflicto.

Lo que más se destaca de esta conflicto, es el hecho de pese a estar enfrentándose a tres paises, Israel pudo salir victorioso y de premio doble (jaj) consiguió expandir su territorio.

La desintegración de Yugoslavia: (Dato curioso innecesario sobre mi: Mi abuela paterna, antes de venir a Argentina, era de Yugoslavia! mas específicamente de la región donde actualmente es Croacia)

La desintegración de Yugoslavia: (Dato curioso innecesario sobre mi: Mi abuela paterna, antes de venir a Argentina, era de Yugoslavia! mas específicamente de la región donde actualmente es Croacia)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Ahora si, para contextualizarlos, Yugoslavia fue un país que existió en la región balcánica en Europa durante el siglo 20. Esta era formada por seis Repúblicas: Serbia, Eslovenia, Macedonia, Croacia, Montenegro y Bosnia-Herzegovina. Y para los años 90, las cosas andaban feas por allá. En las primeras elecciones libres en el país realizadas en Abril de 1990, los nacionalistas habían sobrepasado a los comunistas en casi todas las republicas, con la excepción de Serbia y Montenegro. En 1991, Eslovenia y Croacia intentaron conseguir su independencia de Belgrado. Pero el ejército federal yugoslavo, dominado por los serbios, no lo tomaron bien. Y respondieron invadiendo a Eslovenia y más tarde a Croacia, con esta última tendrían una serie de sangrientos conflictos donde se cometieron todo tipo de atrocidades por parte de ambos lados. En 1992, se daría lugar a la guerra de Bosnia-Hezergovina, en donde el ejército federal realizaría una limpieza étnica a la población que estaba dividida en mulsumanes, croatas y serbios, mediante el uso del terror y violencia para los habitantes que no fuesen serbios.

Este conflicto no llegaría a su fin hasta finales de 1995, cuando las potencias internacionales a mando de Estados Unidos decidieron intervenir en el asunto y forzaron a que se firmaran "Los Acuerdos de Dayton", un tratado de paz entre los países involucrados. Pese al conflicto haber finalizado desde hace años y países como Croacia y Bosnia haber ganado su independencia, las heridas que este causó este conflicto siguen presentes en la región.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Apr 09, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Aprendiendo historia con Maria 2Where stories live. Discover now