Alicia, una joven curiosa de diecinueve años, es arrastrada a un mundo oscuro y surrealista donde un rey tirano quiere adueñarse de su cuerpo y corazón.
♔ Maravillosa portada por @fearlesston!♔
La idea de una versión adulta de Alicia en el País de las maravillas surgió después de escuchar una playlist temática de uno de mis canales en Youtube favoritos. Me gustan mucho las playlist temáticas, y esta en particular se convirtió en una de mis favoritas. Para este año tenía planeado como especial de Halloween una versión de otro clásico para niños, pero con vampiros (no diré cuál porque aún quiero escribirlo en el futuro). Cambié de parecer tiempo después porque el año anterior la temática también fue vampiros y quería variar. Entonces se me ocurrió que Alicia en País de las maravillas versión Aria Veil sería una buena opción si le daba un giro espeluznante. Desde el principio concebí la idea de una historia corta y yo, de lo más emocionada, abrí mí documento de conceptos para novelas y relatos y empecé a escribir lo que tenía en mente:
Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.
Este era el concepto inicial. "El rey de corazones" iba a ser un relato de máximo veinticinco páginas con vibras espeluznantes pero girando en torno al sexo y la obsesión, pues iba a formar parte de mi colección de cuentos "El príncipe caníbal" en el cuál esos dos temas son los principales. Me agradaba la idea de una chica perturbada que tiene secuestrado en su sótano a su crush, quizá alguien que jamás le haría caso como su profesor de universidad. Y que todo el país de las maravillas sea una representación de su deseo por él. Tal y como acostumbro, antes de poner manos a la obra me dispuse a buscar fuentes de inspiración, empezando por leer la obra original de Lewis Carroll. Después armé mi propia playlist de música que diera vibras Wonderland y busqué cualquier medio audiovisual que diera un giro adulto a Alicia: encontré un montón de novelas porno autopublicadas en Amazon (que no llamaron mi atención), un manga llamado "Alice First" (que sí leí y me gustó por lo bueno de su concepto y el giro de tuerca al final, lo recomiendo si tienes más de dieciocho años), y por supuesto, el videojuego "American McGee's Alice" y su secuela "Alice Madness Returns". Fue esto último lo que me hizo cambiar el rumbo de "El rey de corazones".
Recuerdo que estaba viendo el libro de arte conceptual de "Alice Madness Returns" mientras escuchaba el soundtrack de "American McGee 's Alice". Todo era muy bello, oscuro y terrorífico. Cuando terminé seguí navegando por la red y vi que los desarrolladores tenían un concepto para una precuela basada en las etapas de duelo: cada mundo que Alicia visitaba y los vestidos que usaba significaban una etapa en su camino para superar la desgracia que le ocurrió siendo una niña. Tras analizar un poco lo que tenía en mente, me di cuenta de que lo mejor era cambiar drásticamente de rumbo: la obsesionada ya no sería Alicia, sino el rey de corazones. Y me alejaría del tema del sexo para tocar otro mucho más oscuro. El país de las maravillas y el rey iban a representar algo distinto.
"El rey de corazones" es una novela muy simple. Una de las cosas que más me gusta de ella es que los simbolismos y personajes son tan claros y directos que no hay necesidad de leerla tres o cuatro veces para comprenderla, también siento que logré capturar la vibra surrealista de la novela original pero cambiando ciertas cosas para adaptarla a mi estilo. Me fascina describir situaciones y paisajes surrealistas, es como pintar con palabras. En la creación de esta novela me acompañó no solo el soundtrack de American McGee 's, sino la música de muchos otros artistas, pero las que destacan son Melanie Martinez y Lola Blanc. La primera tiene instrumentales infantiles pero letras siniestras y la segunda un pop directo y cuyo tema central es la furia y el deseo de ser libre. Mi Alicia perdió diez años de su vida. Su camino fue largo, pero al final pudo liberarse.
El personaje de Lennan no obtuvo su nombre hasta que escribí el capítulo donde Alicia despierta. Es un nombre irlandés, lo elegí porque significa "cariño" o "amante", palabras que no podrían estar más lejos de la realidad. Recuerdo que me rompí la cabeza pensando en títulos que sonaran más impactantes que "El rey de corazones", pero al final me quedé con este porque engloba el tema principal y al antagonista de la historia en una sola frase.
Tal y como dije antes, esta novela iba a ser el especial de Halloween 2021, y, tal como el año anterior, fracasé en terminarla a tiempo. Perdí la motivación cuando estaba a punto de terminarla y además mis deberes escolares me asfixiaron y despojaron de mi entusiasmo no solo por esta novela, sino por todas las actividades que me gustan. Terminar "El rey de corazones" fue un proceso doloroso y lleno de autodesprecio. Me deprimí bastante cuando por fin salí de vacaciones y era incapaz de escribir más de cuatro líneas al día. Menos mal que mi novio estuvo ahí para motivarme, sino creo que hubiera tardado aún más para salir del agujero (como dirían los gringos: no pun intended, ja). Me alegro de haber superado mi desazón y terminar este proyecto, pues significmucho para mí. Es mi carta de amor a la novela original.
Antes de despedirme quiero darle las gracias a @Wandita-Chan por la hermosa ilustración en esta nota final (la cuál tuve que censurar para los estándares de Wattpad). No esperé algo con este nivel de detalle y que además agregaras los simbolismos más importantes. Puedo sentir tu aprecio por esta novela y eso significa mucho para mí. También gracias totales a @Hevaini, a quien le gustó la novela incluso antes de que empezara a publicarla, también me hizo dibujos muy bonitos que podrán ver más adelante en la sección de galería. Agradezco el tiempo, arte y paciencia de ambas, fue en gran parte por ustedes que salí de mi letargo. Por último—pero no menos importante—gracias a Rafa, mi novio y mejor amigo, quien me consoló en mis días grises y ha creído en mí desde que tenía diecisiete años y me hacía coletas estilo Miku Hatsune para ir a la escuela.
Extrañaré mucho el país de las maravillas. Espero crear algo con un concepto similar pronto. ¡Nos leemos en breve!
Todo mi amor y dedicación,
Aria Veil
Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.