#125

729 14 2
                                    

Sectumsempra
Descripción: Hiere violentamente al objetivo; descrito como si el sujeto hubiera sido «cortado por una espada.»[119] Creado por Severus Snape.
Visto/mencionado: Visto por primera vez en la Orden del Fénix cuando Snape lo usa en su memoria contra James, pero falla y solo corta levemente su mejilla. Usado con éxito por Harry en el misterio del príncipe contra Draco y más tarde contra los Inferi en la cueva junto al mar de Voldemort, y por Snape durante su escape de Hogwarts. En los primeros capítulos de las Reliquias de la Muerte, Snape accidentalmente lanza este maleficio contra George Weasley en el escape de la Orden de Privet Drive, aunque George no era su objetivo previsto.[135] Es conocido como una especialidad de Snape.[135]
Etimología: Sectumsempra deriva del latín sectum, haber sido cortado (similar a la palabra sección o segmentado), y posiblemente semper, siempre. Puede traducirse como 'siempre cortando o cortar para siempre (en inglés sever forever) , siendo la versión en inglés del último un juego de palabras con el nombre de Snape, Severus, así como indica que las partes del cuerpo cortado no pueden volver a crecer.
Notas: Aunque Snape fue capaz de remendar las heridas en el cuerpo de Draco causadas por este maleficio con facilidad, con «un conjuro que casi parecía una canción», la Sra. Weasley no fue capaz de curar a su hijo George cuando su oreja fue cortada por el maleficio. Se descubrió en una vieja copia de Elaboración de pociones avanzadas por Harry; Sectumsempra fue inventado por Snape con las palabras «para enemigos» escritas junto a él.

Hechizos de Harry PotterDonde viven las historias. Descúbrelo ahora