Pág 5.

111 9 5
                                    

La gastronomía argentina es una de las más sabrosas del mundo, debido a las increíbles materias primas que emplea, sobre todo la carne. La rica cultura gastronómica argentina combina los sabores de las cocinas europeas –especialmente la española y la italiana– con los de la cocina criolla e indígena, y es conocida por sus carnes de res de altísima calidad. Los platos varían mucho de una región a otra, pero hay algunos que son muy populares en todo el país. Estos son los alimentos más destacados de una gastronomía cada vez más popular mundialmente:

El locro

El locro es una receta bastante particular, y admite variantes según la zona del país en la que nos encontremos. Se podría definir como una especie de término medio entre guiso y sopa, y suele incluir como elementos principales cebolla, patatas, carne, maíz y especias (como el comino o el laurel). Es una receta muy familiar y tradicional de la comida argentina.

El bife de chorizo
La carne de ternera, o carne de res, es la joya de la corona de la gastronomía argentina. Y una de las preparaciones más típicas es el bife de chorizo, que nada tiene que ver con el embutido. Una de las teorías en torno a su nombre es la forma alargada y ligeramente cilíndrica que toma la carne al ser cortada. Este corte noble recuerda al solomillo, pero la diferencia es que los argentinos lo prefieren muy hecho (mientras que el consumidor español opta por la carne poco hecha). Es una carne muy tierna y agradable al paladar.

El choripán, el 'perrito caliente argentino'
También llamado 'chori', probablemente es la comida callejera por excelencia de Argentina. Se trata de un pequeño bocadillo con chorizo criollo asado a la parrilla (que suele ser aproximadamente 70% de carne vacuna y 30% de cerdo), servido entre dos trozos de pan. Los choripanes se consumen durante los primeros instantes de la realización de los asados, aunque también aparece como plato principal, en las 'chorizadas' o 'choripanadas'. Se calcula que en Argentina se consumen unos 600 millones por año, un promedio de 15 por persona.

Las chipas
Las chipas son una delicia típica del noroeste argentino. Se trata de unas bolas de pan hecho con almidón de mandioca, queso, leche, huevo, manteca y sal. También hay una versión más pequeña y crujiente, las chipitas. Las chipas tienen origen en las tortas y panes de mandioca o de maíz que comían los guaraníes, los habitantes indígenas de esa zona. Se propagaron, incluso, en el sureste de Brasil, donde se llaman pão de queijo.

Los sorrentinos
Los restaurantes argentinos son un buen lugar para consumir pizza o pasta, por la influencia italiana que recibe la cocina argentina. No encontraremos tortellinis ni raviolis, pero sí sorrentinos. Consiste en un tipo de pasta que admite todo tipo de rellenos. Los más típicos son los de ricota o jamón, pero se pueden encontrar de todo tipo de quesos, espinacas, carne variada, pollo, gambas, setas, etc.

Entre muchas más comidas, estas son recomendadas debido a su delicia y popularidad. Aunque otras comidas no se quedan atras, como las empanadas y el asado.
Si quieres hacerle uno de estos platos a Argentina, es recomendable ver un tutorial para evitar accidentes.

To już koniec opublikowanych części.

⏰ Ostatnio Aktualizowane: May 23, 2022 ⏰

Dodaj to dzieło do Biblioteki, aby dostawać powiadomienia o nowych częściach!

❄︎Manual de instrucciones para convivir con Argentina✰Opowieści tętniące życiem. Odkryj je teraz