ACTO I (Tercera Escena)

14 1 6
                                    

Escena III: La historia de Imo Lunte Bentila en el Jirón Huallaga

Fecha: 22 de julio del 1901 (Noche)

Personajes:

· Imo Lunte Bentila

· Lindrea Bentila

· Bumon Lunte

· Urkillo Rujeno

Lugar: Jirón de la Unión

(Descripción del lugar: Jirón de la Unión es un espacio amplio que consta de los siguientes aspectos. En el lado izquierdo, se ubican varias tiendas como locales, kioscos, etc. En el lado derecho, se muestras muchas tiendas agrupadas. En el centro, se ubican dos faros apagados. El suelo es de marrón, porque es de madera.)

(Se abre el telón)

(Ingresa Imo Lunte Bentila caminando al escenario por el pasillo izquierdo)

(Ingresa Lindrea Bentila caminando al escenario por el pasillo derecho)

Imo: (cordial) Madre, ahora es tiempo de que contemos mi historia personal. Cuando era pequeño, mis mayores placeres era pasear por la calle y explorar todo el mundo de Lima. Yo he estado charlando con un periodista independiente, porque me ha entrevistado de una forma dura. Me he sentido presionado a hablar.

Lindrea: (sorprendida) No sabía que eras tan extrovertido, porque en realidad no podemos confiar en las personas, ya que nos discriminan. Recuerda que debemos mostrarnos callados, porque no podemos confiar en todas las personas. Aquel periodista podría ser un infiltrado de Tomadros. Cuéntame un recuerdo feliz.

(Imo Lunte Bentila comienza a derramar lágrimas de sus ojos)

Imo: (llorando) Un recuerdo feliz que tengo fue los momentos donde yo iba a correr cuando era niño. Tenía tanto sudor en mi cuerpo, pero al mismo tiempo tanta alegría que sentía dentro de mí. Me sentía capaz de hacer lo que quisiera. Yo imaginaba que el mundo era feliz hasta que conocí la pobreza. Desde que dejamos la casa, mi vida cambió.

Lindrea: (amable) Imo, a veces la felicidad es tan efímera que incluso se puede ir demasiado rápido. En este mundo ya no existe la justicia igualdad, porque a veces las personas que sufren no les corresponde sufrir. Es una triste realidad que ni siquiera yo puedo comprender. Entiéndelo antes de que sea tarde.

Imo: (llorando) Madre, ese periodista me dio una pista. Me dijo que hablara con la hija del alcalde difunto y con su madre. Creo que nosotros necesitamos saber la verdad del asesinato, porque no merecemos ser pobre. Quisiera volver a ser feliz como antes. Tener tantos buenos momentos siendo de clase media.

(Imo Lunte Bentila se limpia las lágrimas con sus manos y continúa llorando)

Lindrea: (cordial) Imo, cuéntame más de ti. Cuando era pequeña, yo me comportaba de una forma altanera. Mi familia era de hombres petroleros y mujeres de limpieza. Además, mi padre nunca me llevó a la escuela, porque para él estudiar era para los hombres. Imo, recuerda mis palabras. No eres el único que puede sufrir.

Imo: (llorando) Debo conseguir la dirección de la familia de Límeco para entrevistarla. Mientras tanto, yo quiero continuar hablando de mi historia personal. Parece que siempre alguien quiere joderme como Tomadros. Ese alcalde nos arruinó la vida. El único recuerdo feliz que tengo es la vez que veía televisión una y otra vez.

IMO (Obra teatral histórica)Where stories live. Discover now