2 Mente y cuerpo

36 6 0
                                    


Tu cuerpo te dice algo, pero es tu mente la que te engaña 

El principal problema de la ansiedad son tus pensamientos pero sabes porque...

Es normal sentir miedo, en algún momento de nuestras vidas cuando salimos a la calle, cuando pensamos que no cerramos nuestra casa, son pequeñas cosas que no son tan relevantes ¿cuando lo es?

Cuando el miedo es constante y piensas que siempre vas a fracasar.

~No conseguí el empleo que quería.

~Mi pareja me dejo porque no fui lo suficiente.

~Perdí el examen, y por eso voy a perder la materia.

Son esos miedos constantes que generas en un futuro incierto.

Porque si, no todos pueden llegar a sentir lo que es un ataque de pánico, pero eso no quita que la ansiedad te esté atacando siempre.

No es fácil en especial, porque aquellos pensamientos pueden atacarte de una manera horrible que terminas por creerlo.

~Te vas a morir.

~Eres fea.

~Nadie me quiere, porque soy horrible.

No puedo darte la solución de que en algún momento puedas estar bien, es solo porque tu lo tienes que creer el poder del cambio lo tienes tú, eres la única persona que puede puede cambiar.

Los capítulos son cortos, tómalo como un libro de auto ayuda como te decía es para entender como funciona la mente de una persona cuando sufre de un trastorno.

Aquí te menciono algunos trastornos relacionados no son iguales.

Todo trastorno es diferente, y todo trastorno debe ser diagnosticado por una persona en salud mental. Ya sea psiquiatra y psicólogo. (No son lo mismo)

Agorafobia: Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil 
(en sitios públicos)

Fobia específica: Temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos (se da por situaciones de miedo)

Fobia social o ansiedad social:

Temor acusado y persistente que se desencadena ante una o más situaciones sociales en las que la persona se siente evaluada o expuesta a desconocidos/otros semejantes que no son de su confianza.
(Miedo desconocido a estar con personas)

Estrés postraumático: La persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático (muerte, amenaza de vida,..), y persisten a través de recuerdos.
(Se genera por miedo de un trauma)

Trastorno de ansiedad generalizada:

Ansiedad y preocupación excesivas sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades (como el rendimiento laboral o escolar), que se prolongan más de 6 meses. Al individuo le resulta difícil controlar este estado de constante preocupación. Suelen aparecer los siguientes síntomas:
  
Inquietud o impaciencia
Fatigabilidad fácil
Dificultad para concentrarse
o tener la mente en
blanco (no pensar tanto las cosas)
Irritabilidad
Tensión muscular
Alteraciones del sueño

 Trastorno de ansiedad inducido por sustancias:

Cuando los síntomas aparecen durante la intoxicación o abstinencia (o en el primer mes siguiente) por un tóxico o medicamento. Los más frecuentes son: alcohol, alucinógenos, anfetaminas o sustancias similares, cafeína, cannabis, cocaína, inhalantes, sedantes, hipnóticos o ansiolíticos etc

Trastorno de pánico o ataque de pánico
Es un tipo de trastorno de ansiedad en el cual usted tiene ataques repetitivos de intenso miedo de que algo malo va a ocurrir.

La ansiedad la controlas tú (Pausada)Where stories live. Discover now