↠ Mío, Solo Mío

21 4 0
                                    

Crítica para: @KatherineRoque577
Hecha por: Clai2911

Portada: Tiene mucha relación con la historia, muy bonita portada

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Portada:
Tiene mucha relación con la historia, muy bonita portada.

Sinopsis:
La sinopsis es muy clara, sin faltas ortográficas, corta y muy precisa para dejarme querer saber más de la historia.

Está muy bien estructurada, pero a veces está demás poner tantas aclaraciones o advertencias, puede que a veces resulte muy estresante tener que leer tanto y que no tenga que ver nada con la historia y su trama.

Prólogo: la historia no tiene un prólogo, pero como en la sinopsis solo explicaste lo necesario pienso que la historia debería contar con uno para explicarle mejor al público de qué va a tratar.

Trama:
Es muy original y además muy triste la historia de Taylor que no tenía muchos amigos además de Jacob. Algo que no pude entender muy bien en un principio fue el tema de las edades, creo que es un poco complicado imaginarse a un niño de 6 años físicamente, pero de 18 mentalmente.

Narración:
La historia está narrada de una manera muy entendible, lo haces perfecto así que felicidades

Ortografía:
Tienes algunas palabras las cuales se te zafan las últimas letras o por ejemplo quieres escribir "jugar" pero en cambio escribes "juegak"  quizás sea el corrector que lo haga como en muchos casos me lo ha hecho a mi.
Hay lugares donde le faltan comas, estos son los únicos dos puntos en tu ortografía que hay que arreglar, pero con esfuerzo esto se puede mejorar

Personajes:
Taylor: puedo entender su lucha consigo mismo de no ser igual que a su padre, aunque pasó por mucho es una persona fuerte que no le gusta enseñar su sufrimiento, Para no parecer débil ante los demás, le tocó madurar a temprana edad y eso lo entiendo perfectamente por que es mi caso.

Jacob morales: por su actitud puedo ver que tiene la mente igual que los años que ha vivido, es difícil imaginarme a un niño de cuerpo de 9 años actuando como un adulto normal.

Tomas: Cómo se le podría llamar padre a un hombre así, no esta justificable su comportamiento para nada, él tenía un hijo y ni así le importó hacer lo que hizo.

Alicia: la psicóloga es el ángel que necesitaba Taylor, le ayudó mucho a superarse.

Raquel: cuando le diste el primer papel a ella juró que la odie, se vio como la directora mala de la escuela y eso es.

Opinión personal:
Tu libro tiene mucho que ver con superación y es algo que me llama mucho la atención porque además de entretenimiento me enseña cosas de la  familia, el amor y aunque el libro sea de fantasía habla de muchas cosas que son muy ciertas. La lucha que uno siempre tiene en el interior de si está haciendo las cosas bien y la lucha que tiene Taylor de no ser igual que su padre es muy parecida y me identifico mucho con ello.

Tus libros son de lo mejor, de seguro que vas a llegar a grandes cosas.

Puntuación final: 9/10

☁️☁️☁️
¡Esperamos que esta crítica haya sido de ayuda!

☁️☁️☁️¡Esperamos que esta crítica haya sido de ayuda!

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CRÍTICAS (CERRADO)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora