💫Perseidas y más💫

167 13 1
                                    

*:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧*:・゚✧

Lluvias de estrellas fugaces y otros eventos astronómicos 2022

*:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧*:・゚✧

Agosto es uno de los mejores meses para ver estrellas fugaces.

Las Perseidas son de las más brillantes y en unos días tiene lugar la noche en la que se pueden ver más.

¿Cuál es su origen?
Estas estrellas reciben su nombre porque parecen proceder de la constelación de Perseo. Estas se originan por el reguero de gases, polvo y escombros  del cometa Swift-Tuttle, que fue descubierto en 1862.

Cada año, el planeta Tierra pasa en agosto por la órbita de este cometa, la cual está llena de partículas pequeñas, liberadas por el cometa en pasos anteriores. Cuando alguna de esas partículas, que antes formaban parte de la cola del cometa, entran en contacto con la atmósfera de la Tierra a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura. Los meteoros pueden llegar a superar los 50 kilómetros por segundo.

¿Cuándo se pueden observar?
Se pueden ver desde el 17 de julio al 24 de agosto, pero su máxima actividad ocurre durante las noches del 11 al 13 de agosto (hasta 200 meteoros por hora).

La noche que más actividad habrá será la del 12 al 13, que coincide con la luna llena, por lo que las estrellas fugaces menos brillantes no se podrán ver.

La noche que más actividad habrá será la del 12 al 13, que coincide con la luna llena, por lo que las estrellas fugaces menos brillantes no se podrán ver

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Eclipse total de Luna.
El próximo será el 8 de noviembre y se podrá ver desde Asía, Australia y América.

Cuando la luna se encuentre al 100% en la sombra de la Tierra, se podrá observar el típico color anaranjado que adquiere la luna durante los eclipses.

(Se puede ver a simple vista).

(Se puede ver a simple vista)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Superluna.
La última de este año será la del 12 de agosto, coincidiendo con las Perseidas.

La Superluna de esturión recibe este nombre porque es la mejor época del año para pescar ese pez.

La Superluna de esturión recibe este nombre porque es la mejor época del año para pescar ese pez

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Las Gemínidas.
Esta lluvia de estrellas se podrá ver mejor, ya que la luna estará en cuarto menguante y el cielo será más oscuro, al contrario que durante las Perseidas.

Tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre, con una intensidad de 150 meteoros por hora.

Tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre, con una intensidad de 150 meteoros por hora

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


*:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧*:・゚✧

¡Hola! Espero que disfrutéis de algunos de estos eventos astronómicos que tienen lugar en lo que queda de año. Yo pude ver varias estrellas fugaces el mesa pasado 😋.

Cuando sea 2023, haré otro capítulo con los eventos del año.

¡Que os vaya genial!

Mai <3

*:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧ *:・゚✧*:・゚✧

Astronomía (y geología planetaria)Where stories live. Discover now