Vía Láctea V

438 22 6
                                    

┊͙ La Vía Láctea en el universo┊͙

Nuestra idea sobre el lugar que ocupamos en el universo a variado numerosas veces. La representación cartográfica del universo observable muestra que la Vía Láctea es solo una entre un gran desorden de galaxias.

Hasta principios del siglo XX no se supo de la existencia de otras galaxias. En la actualidad, estiman que podemos ver más de un billón de galaxias. Éstas se agrupan en cúmulos y supercúmulos, localizados en los nodos de una red filamentos gaseosos de baja densidad.

Grupos, cúmulos y supercúmulos
La inmensa gravedad que acumulan las galaxias las hace agruparse en estructuras que varían desde unas pocas decenas hasta cúmulos de centenares de ellas. Todos los cúmulos forman una esfera de 10 millones de años-luz de diámetro, aproximadamente, cuyos miembros giran entorno a un centro masivo. El espacio intergaláctico no está vacío, sino que está lleno de gas caliente, procedente de las galaxias. Estas pueden llegar a escapar del campo gravitatorio de un cúmulo y ser atraídas por otro. Los cúmulos también pueden orbitar alrededor de otro muy masivo, formando supercúmulos.

El supercúmulo de Virgo

El supercúmulo de Virgo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.



¡Hola a todxs! Espero que ésteis bien.

Seguramente dentro de poco publique un capitulo que se llame Glosario en el que subiré definiciones de conceptos mencionados en los capítulos. ¡Gracias por leer mi historia!

Astronomía (y geología planetaria)Where stories live. Discover now