Capítulo 48: La unión de las dos casas II

1.3K 182 31
                                    

Obs.: Bueno, aquí les traigo la segunda parte de esta maratón, espero que lo estén disfrutando.

PARTE 2/3

◼◼🔹🔹◼🔹🔹🔹◼🔹🔹◼◼


Pov. Op.

Los días siguieron transcurriendo hasta que la víspera del gran acontecimiento llegó, todo se encontraba en perfecto orden, el lugar donde se llevaría a cabo la ceremonia, el cual era el hogar de la novia y que debía estar apropiadamente decorada, prestando especial atención a las puertas y a las ventanas, que eran provistas de hojas y flores del hogar. Según la tradición romana, el padre de la novia debía hacerse cargo de los gastos, aunque también podía ser compartido por las dos familias, siempre que fuese de mutuo acuerdo.

Como la costumbre lo demandaba la noche antes de la unión nupcial, la novia fue preparada siguiendo cuidadosamente todos los pasos, empezando por su vestimenta causal llevada hasta la noche antes de la ceremonia, la cual consistía en abandonar el uso de la "toga praetexta", una toga con un borde púrpura para ser reemplazada la túnica recta, la "túnica correcta", que era blanca, tiesa como un pergamino y que cubría el cuerpo de la novia hasta los pies. Lo siguiente en el vestuario de la novia era la colocación de un "cingulum" en la cintura, consistía en un cinturón atado con un nudo especial para la ocasión, el "nodus herculeus", en alusión a Hércules, que según la leyenda había tenido más de setenta niños, el mismo debía ser desatado por el esposo la noche de bodas.

Siguiendo con los preparativos, el peinado de la novia debía constar con seis trenzas divididas (sex crines) en forma de la punta de una lanza, siendo estas trenzas atadas con cinta de lana. La cabeza debía ser cubierta con un velo anaranjado, "el flammeum", el simbolismo de este acto era el más importante y se le denomina "nubere", cuyo significado literal es "colocar el velo" que era finalmente adornando con una corona de hojas de naranjo.

Como último detalle, los zapatos de la novia debían ser del mismo color que el del velo, en tanto la otra novia o novio, dependiendo de su oficio y posición social, podía optar por una toga o el uniforme militar, en caso de pertenecer al ejército, lo cual era el caso de la otra novia.

Como último detalle, los zapatos de la novia debían ser del mismo color que el del velo, en tanto la otra novia o novio, dependiendo de su oficio y posición social, podía optar por una toga o el uniforme militar, en caso de pertenecer al ejército,...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Pov. Kara

Estaba que me carcomía los nervios por dentro, solo el alba me separaba de mi destino con Lena y ahora mi único consuelo era la espera, aunque en verdad pesaba como una montaña de roca sólida, de tan solo recordarlo los espasmos en mi estómago volvían y la única forma que conocía para calmar mis nervios era enfocarme en mis tareas militares como lo hacía en mi época con Oliver, el cual consistía en limpiar y arreglar personalmente mi armadura, así como mis armas principales y de apoyo.

-: Así que volviendo a antiguos hábitos....

-: Al parecer Morfeo tampoco te ha complacido con un buen descanso... ¿Qué haces aquí... soror [hermana]? – volteando mi vista para ver a mi hermana Alex recostando por el umbral de la puerta observándome con los brazos cruzados –.

Roma (supercorp/Kara g!p)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora