Parte 10: Bloque del Este

45 6 2
                                    

La caída del Bloque del Este: 12 de marzo de 1981-. El sindicato de Solidaridad en Polonia inicia protestas contra el régimen comunista, habiendo una brutal represión, sin embargo, días después, las protestas continúan.

 El sindicato de Solidaridad en Polonia inicia protestas contra el régimen comunista, habiendo una brutal represión, sin embargo, días después, las protestas continúan

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

15 de julio de 1981-. La URSS entra en un periodo de estancamiento económico iniciado por Leonid Brezhnev al gastar excesivamente en armamento nuclear.

08 de noviembre de 1981-. Empieza la cuarta edición de los Juegos Asiáticos, la ciudad sede es Saigón, permitiéndose la participación de China bajo su bandera.

21 de noviembre de 1981-. Terminan los cuartos Juegos Asiáticos.

03 de abril de 1982-. Estallan protestas contra el régimen de Sinkiang, que son duramente reprimidas.

10 de noviembre de 1982-. Fallece el líder soviético Leonid Brezhnev, su sucesor es Yuri Andropov, que trata de reactivar la economía de la URSS.

15 de febrero de 1982-. La economía de la URSS va de mal en peor, Japón ofrece prestamos a la URSS para tratar de reactivar su economía.

19 de abril de 1982-. Estallan nuevas protestas en Sinkiang, siendo esta vez miles de manifestantes, no pudiendo el ejercito controlarlos.

28 de junio de 1982-. Las economías del Bloque del Este van de picada tal como la URSS, a la vez que el sindicato Solidaridad en Polonia gana cada vez mas popularidad, poniendo en peligro al régimen comunista, surgiendo sindicatos similares en otros países comunistas como Rumanía, Albania, Bulgaria, Hungría, Yugoslavia, etc.

17 de agosto de 1982-. China declara que cualquiera que traspase la frontera con Sinkiang, sera bienvenido, mientras continúan las protestas en Sinkiang.

20 de marzo de 1983-. Sinkiang cede a la presión y decide poner reformas económicas pro capitalistas, pero no en libertades sociales.

9 de febrero de 1984-. Muere el líder soviético Yuri Andropov, tras una dura batalla contra sus problemas de corazón, su sucesor es Konstantin Chernenko, que igual trata de mejorar la debilitada economía soviética.

12 de julio de 1984-. Con la ayuda de Japón, la situación se estabiliza en Yugoslavia, prometiendo el nuevo gobierno una transición a la democracia y abrir mas el mercado del país al mundo.

10 de marzo de 1985-. Muere el líder soviético Konstantin Chernenko, sin realizar ningún cambio importante en el país, siendo sucedido por Mijail Gorbachov, que promete importantes cambios en la URSS con la glasnot y la perestroika.

08 de noviembre de 1985-. Empiezan los quintos Juegos Asiáticos, la ciudad sede es Singapur, tras negociaciones anteriores, se permite por primera vez la participación de Sinkiang.

21 de noviembre de 1985-. Terminan los quintos Juegos Asiáticos.

13 de enero de 1986-. Ocurren las primeras elecciones democráticas en Yugoslavia, siendo el ganador Slobodan Milosevic.

¡¡LA VICTORIA DE JAPON¡¡Donde viven las historias. Descúbrelo ahora