Parte Final La caida del gigante rojo.

74 7 1
                                    

La caída de la URSS y un nuevo mundo

21 de agosto de 1991-. Los sectores radicales comunistas intentan un golpe de estado en la URSS, poniendo de excusa que Gorbachov aburgueso y capitalizo la unión. Estados Unidos y Japón amenazan con intervenir si el golpe es exitoso.

 Estados Unidos y Japón amenazan con intervenir si el golpe es exitoso

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

24 de agosto de 1991-. El golpe en la URSS fracasa. Gorbachov y su gobierno condenan a los traidores, sin embargo, esto solo acelera la desintegración inminente de la URSS.

25 de diciembre de 1991-. Luego de existir por 7 décadas, la Unión Soviética oficialmente se disuelve tras sus problemas internos y económicos, poniendo fin a la guerra fría. Las repúblicas soviéticas obtienen su independencia, mientras la Federación Rusa asume las responsabilidades de la URSS, conservando en parte su armamento nuclear.

 Las repúblicas soviéticas obtienen su independencia, mientras la Federación Rusa asume las responsabilidades de la URSS, conservando en parte su armamento nuclear

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

29 de diciembre de 1991-. Tanto Japón como Estados Unidos establecen nuevos lazos con Rusia y los ex países soviéticos. A la vez que reconocen la independencia de varios de los estados ex sovieticos.

13 de marzo de 1992-. Estados Unidos y Japón firman el tratado de amistad japo estadounidense, en que acuerdan que a pesar que la guerra fría termino, su alianza seguirá, pero ambos competirán por la dominación mundial amistosamente, siendo técnicamente una nueva guerra fría.

15 de agosto de 1992-. Angola y Mozambique anuncian que abandonaran el comunismo, fijando elecciones para fin de año.

20 de mayo de 1993-. Dennis Sassou Nguesso anuncia el fin de su gobierno en el Congo, fijando elecciones presidenciales y legislativas para 1994.

22 de mayo de 1993-. Benin anuncia que abandonara el comunismo, fijando elecciones para fin de año.

17 de junio de 1994-. Tsutomu Miyazaki es ejecutado por ahorcamiento, a la vez que la Dieta japonesa aprueba una ley que prohíbe la pornografía infantil en todo el imperio, ya sea por televisión, anime o manga, incluso poniendo la pena de muerte para quienes hagan dicho delito.

5 de agosto de 1994-. Estallan violentas protestas en Cuba contra el gobierno de Fidel Castro, conocida como El Maleconazo, exigiendo la restauración de la democracia en la isla, enfrentándose los manifestantes a la policía. Tanto Japón como Estados Unidos amenazan con intervenir.

6 a 10 de agosto de 1994-. Las protestas continúan a pesar de la represión policial, hasta que finalmente el gobierno cubano cede a las protestas, anunciando Fidel que dejara el cargo de presidente, y fijando elecciones presidenciales libres para 1996. Toma el poder un consejo provisional compuesto por la oposición cubana regresada del exilio.

31 de agosto de 1994-. Pascal Lissouba se convierte en el nuevo presidente del Congo, a la vez que su partido obtiene mayoría absoluta en el congreso congoleño, iniciando así la democratizacion del país africano.

                                                                                  -FIN-

NOTA: Y eso seria todo la historia de este ¿What If? la verdad me gusto el resultado al fin de terminar hubo varios borradores que tuve que tachar para que la historia seguiera siendo mas realista posible pero esto no asido todo pienso continuar con otra historia mientras me tome mi tiempo, hasta la proxima.

¡¡LA VICTORIA DE JAPON¡¡Donde viven las historias. Descúbrelo ahora