Día cuatro: 𝐆𝐚𝐧𝐢𝐦𝐞𝐝𝐞𝐬.

16 0 0
                                    

𝙒𝙖𝙧𝙣𝙞𝙣𝙜𝙨!

(✿) Fantasía - Mitología (En este caso mitología lovecraftiana. Lo siento, pero al no ser especificada una me tomé la libertad de escoger esta)

(✿) Mención de los escritos de H. P. Lovecraft, uso del subgénero literario "Horror lovecraftiano" (que no salió como quería, porque claramente esto no es terror), Dioses arquetípicos y una especie de relación rara entre un dios y un mortal.

(✿) Número de palabras: 

«Pero en el sentido cultural, hablo en tiempo futuro. Judas bésame si te he ofendido o ponte un condón en los oídos la próxima vez»

—Judas, Lady Gaga (3:03 - 3:10)

"Las más antigua y más fuerte emoción de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más fuerte tipo de miedo es el miedo a lo desconocido"

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"Las más antigua y más fuerte emoción de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más fuerte tipo de miedo es el miedo a lo desconocido". —H. P. Lovecraft.

Omnipotencia bestial, respirando justo en el centro del vacío infinito; justo en medio del universo. El que todo lo ve...

Es la encarnación del caos apocalíptico.

Era un día un cualquiera, a excepción de la vista desde su ventana; la gran Manila y la clave para encontrar las respuestas que buscan sus brillantes ojos ónix.

El perfume de la brisa tropical inundaba el pequeño estudio en el que se encontraba trabajando, Manjiro Sano ya había consumido —según su reciente habito— unos cuantos cigarrillos, por no decir innumerables, pero claro, bien lo han dicho, cada fumador tiene su historia y aunque se sienta perdido, jamás estará sólo.

Las ventanas abiertas con las cortinas delgadas de seda blanca moviéndose al compás del viento trayendo consigo el agradable aroma de los jazmines, las sombras casi místicas de los pájaros que se levantaban en vuelo le producían casi el mismo efecto que el del propio arte japonés inspirado en la viva naturaleza. Seguramente sería un buen lugar para los pintores de Tokyo que buscan el movimiento en una imagen inmóvil.

Pero, si él no era un pintor, ¿qué hacía allí? Es tan sencillo como complicado de entender, buscar respuestas, pues muchas veces, las mentes curiosas quieren ver más allá. Aquellos que profundizan y no se conforman con lo que se encuentra en la superficie son quienes sufren las consecuencias, los mismos que se adentraron en los rincones de lo que nunca debe perturbarse.

Trabajaba en la invocación del ser al que no puedes ocultarle nada. Todo gracias la posesión más preciada de su familia, y quizás, la misma causa de su desaparición; El Necronomicón.

Mencionado por primera vez en el año de 1922, aquel tan controversial como real. Creador de incontables y terribles sucesos siempre se pensó que fue quemado, y ese, fue el primer grave error de los ojos impuros que tuvieron la desgracia de verlo.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jun 28, 2023 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Forever young | MiTake Week 2023Where stories live. Discover now