El Conflicto

23 8 4
                                    

"Mientras el Dios único se acercó a la humanidad con humildad, amor y compasión, las demás deidades del mundo parecen demandar ritos y ofrendas para que los humanos puedan acercarse a ellas. En este contraste divino, se revela la esencia de la fe que trasciende dogmas y ceremonias, mostrando que la conexión con lo divino es un llamado del corazón que va más allá de las barreras impuestas por el hombre."

Capítulo 2

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Capítulo 2

Cuando llegaron a Ahu Nau Nau, uno de los tesoros ocultos de la Isla de Pascua, vieron una plataforma ceremonial, cuidadosamente construida, cerca de la costa, a orillas del océano Pacífico; construida con piedras cuidadosamente colocadas, creaba una base sólida y estable para las estatuas. Y a su alrededor, el paisaje natural se desplegaba con una belleza deslumbrante. 

Las aguas cristalinas del océano se extendían hasta el horizonte, mientras que la vegetación exuberante y el verde intenso de la hierba complementaban el entorno. Aquel ahu, se distinguía por cuatro moai de tamaño impresionante, esculpidos con maestría, se alzan en fila sobre la plataforma, mirando hacia el horizonte con una serenidad ancestral. A diferencia de otros moai de la isla, estos poseían un distintivo tocado cilíndrico sobre sus cabezas, conocido como pukao. Estos tocados, tallados en roca roja, agregaban un toque de color y simbolismo a las figuras, otorgándoles una apariencia aún más enigmática.

Pasada un par de horas a pie, según el mapa que habían escaneado de la isla, habían llegado a Rano Raraku. Estaba claro que era un lugar sorprendente, bello y emblemático que, con la información que Luis les había transmitido, podían imaginar un poco la historia de aquel sitio.

Se trataba de una antigua cantera volcánica, enclavada en el paisaje, que evocaba una sensación de asombro y misterio a quienes la contemplan. Este se trataba de un volcán extinto cuyas laderas están adornadas con una multitud de moai inacabados. La vista era impresionante, con decenas de estas estatuas de piedra emergiendo de la tierra, en diversas etapas de tallado y producción.

Las escarpadas laderas estaban cubiertas de hierba verde y musgo, creando un fuerte contraste con la piedra grisácea de los moai. La vegetación se aferraba a las rocas y el viento soplaba suavemente, llevando consigo un aura de misticismo y encanto.

—¿Esto qué es? —Escucharon preguntar a Rafael.

Todos se movieron hacia él, y observaron en una roca con petroglifos. Algunos de estos símbolos incluían círculos, espirales, líneas onduladas y figuras humanas estilizadas. En otra piedra, se veía una especie de máscara, en otro habían grandes ojos circulares, cejas arqueadas, una boca y una nariz prominente. Vieron al chico pasar sus manos por los símbolos, mientras que el dispositivo de Vemna lo escaneaba para enviárselo a Luis.

—Ese es Make Make —dijo Luis, una vez recibió las imágenes y luego de analizarlas—. Es una deidad importante en la mitología de la Isla de Pascua. Es considerado el dios creador y fertilizador, asociado con la agricultura y la prosperidad. Era representado con una figura robusta y atlética, de piel oscura y musculosa, que simbolizaba su fuerza y vitalidad. Su cabello era largo y oscuro, y caía en su espalda, enmarcando un rostro sereno y enigmático, en conjunto de sus ojos, profundos y penetrantes; además, vestía una túnica ceremonial, adornada con símbolos sagrados y motivos relacionados con la fertilidad y la vida. En su mano derecha sostiene un objeto emblemático, que representaba su poder sobre los elementos y la capacidad de crear y sustentar la existencia.

Vemna: La Emisaria de la Vida (Spin-off) PTR2024Where stories live. Discover now