16.LA CHICA DEL TREN

17 1 1
                                    

AUTHOR: PAULA HAWKINS

AÑO DE PUBLICACION: 6 de enero 2015

RESEÑA: 

Una historia llena de intriga, misterio y suspenso me enganchó desde el principio. Empieza con una escena intrigante: Rachel observando a una pareja de desconocidos desde el tren, algo que hace todos los días. Además, medita sobre la procedencia de una extraña ropa tirada a un lado de los rieles. Esto anuncia una serie de eventos que se desarrollarán más adelante y te animará a continuar la lectura.

La lectura es rápida, agradable y sencilla. No necesitarás buscar continuamente palabras en el diccionario, lo que te ayudará a centrarte más en disfrutar de la historia detectivesca e intrigante de Rachel. El estilo de escritura es sencillo y evocador.

Rachel fue mi personaje favorito. Su peculiar perspectiva de intentar ver la perfección con la que sueña o lo que perdió en otros, como la pareja que observa, es el eje central que motiva a seguir la historia. En algunas cosas te sentirás conectado con ella. Por ejemplo, ¿quién no ha deseado alguna vez tener una vida diferente, como la de un personaje famoso, un amigo exitoso o haber intentado y sufrido por abandonar una adicción o vicio, como Rachel con el alcohol?

Los diferentes cambios de perspectiva y líneas temporales al principio pueden parecer algo confusos, pero a medida que avanzas con la lectura te acostumbrarás y terminarás por desear llegar a leer diferentes aspectos de los hechos y así poder aclarar dudas y misterios. En mi opinión, este tipo de estructura enriqueció la historia.

Una de las partes más interesantes fue en el centro del desarrollo de la historia, cuando Rachel meditaba sobre quién era el hombre pelirrojo el día del asesinato y cuán implicado estuvo en lo que ella hizo ese día. Además, la ropa tirada en los rieles hacía ver que quizá estaban relacionados con la desaparición de Megan. Sin embargo, al final se deja la inferencia del lector si entre el pelirrojo, la ropa tirada en los rieles y el asesinato de Megan había alguna relación mucho más fuerte. Al principio daba la impresión de que Richard era el asesino y que ella terminaría delatándose a sí misma. El giro inesperado fue el protagonismo de Tom en estos sucesos, pues en la primera mitad del libro parece ser solo un personaje secundario, sin mucha relevancia en la historia.

Además, la implícita ayuda mutua de Anna y Rachel sorprendió al final, después de que Anne deseaba vivir en un mundo sin Rachel durante todo el libro.

Uno de los aspectos más profundos que toca el libro es que nuestras percepciones de la realidad no siempre son verdaderas. Quizá idealizamos mucho de lo que vemos, intentando soñar que en este mundo existe algo bonito y perfecto que podemos poseer, y que está cerca. Y mientras lo observemos a la distancia, nos dará un motivo momentáneo para continuar nuestras vidas. Además, nos invita a reflexionar sobre las adicciones, la depresión, el maltrato y nuestras luchas internas por intentar salir de nuestros problemas.

Recomendaría este libro a todos aquellos que disfrutan de historias rápidas, agradables y sencillas con una atmósfera de intriga y misterio, y personajes complejos y bien desarrollados.

Algo que me decepcionó un poco fue no saber con certeza lo que pasaba en realidad en la historia. Sin embargo, quizá eso fue lo que enriqueció más la historia, dejando algunas cosas para que el lector las deduzca. Por ejemplo, ¿qué hizo el pelirrojo con Rachel cuando estaban borrachos? ¿Por qué ella amaneció desnuda en su cuarto al día siguiente del asesinato? ¿Por qué el pelirrojo se sentía con derecho a sonreírle, y por qué tuvo Rachel la sensación de hablar con alguien peligroso cuando lo vio por segunda vez en el tren? ¿Hicieron algo turbio? ¿Sucedió algo y ella no lo recordó? El pelirrojo quizá no le contó toda la verdad cuando hablaron, ¿por qué había algo más?

Y ¿qué era la ropa que observaba Rachel al lado de las vías del tren antes del asesinato de Megan? ¿Quizás algún otro asesinato sin resolver que quedó impune? Quizás represente los peligros que rodean y acechan a las grandes ciudades, donde puedes tener la mala suerte de encontrarte con un psicópata, alguien que podría hacerte daño y a nadie le importaría tu muerte o desaparición.


RESEÑAS DE LIBROS QUE HE LEIDODonde viven las historias. Descúbrelo ahora