17.LA SOLEDAD DE LOS NUMEROS PRIMOS

5 0 0
                                    


AUTOR: PAOLO GIORDANO

RESEÑA:

Mattia es un niño con una hermana gemela. Hoy, a pesar de su parecido físico entre ambos hermanos, existe una gran diferencia que conducirá a Mattia, desde muy temprano en su niñez, a conocer la desgracia. Este suceso marcará su personalidad y lo acompañará con una gran melancolía que posiblemente exterioriza a través de las cicatrices que se infringe en la palma de sus manos a lo largo de su vida.

La historia es muy buena, emotiva, sencilla de leer y te atrapa rápidamente. La forma en la que está escrita, en forma de recuerdos aislados que dan tantos saltos en la mente de una persona, logra transmitir la sensación de que esos recuerdos son del propio lector, logrando hacer que te encariñes con los personajes. Por esta misma razón, no se puede profundizar demasiado en algunos aspectos que quedan en intriga para el lector, sobre todo en la parte final.

A mí me parece que este libro pudo haber tenido más páginas. Se pudo haber profundizado más en la anorexia de Alice, en la vida como profesor de Matia, incluso en varios personajes secundarios como Denis o Violet, que creo que había potencial para alargar más la historia. Pero es entendible que hayan quedado todos esos huecos por la forma en la que está contada.

La parte que más me gustó fue cuando Matias pensaba en un regalo para Alice, pensaba él en regalarle un número primo, escena que creo es la que le da nombre al libro. Los números primos gemelos son tan solitarios y vacíos como Mattia y Alice. Terminaré diciendo que en la parte final quedas con las ganas de seguir con una continuación de su historia, pues pienso que el gran final no es trágico, sino feliz. En mi opinión, todo termina con Matia sin volver a hacerse daño en la palma de las manos porque Alice no se equivocó, encontró a Michelle y se la lleva a Reino Unido.

Este libro es muy recomendable para todos aquellos que les gustan las historias profundas y melancólicas. Yo lo incluiría en el plan lector de las escuelas secundarias. Quiero agregar una pregunta que se hizo Nadia en la cena con Alberto y Mattia: ¿Las matemáticas atraen a personas de mente siniestra o ellas te vuelven como han vuelto a Mattia? Esa pregunta se la harían profesores de escuelas secundarias y universitarias para reflexionar. ¿Cómo actuarían en caso de tener un alumno cuyo comportamiento se diferencia visiblemente del resto? Queda a reflexión para los educadores.

Kamu telah mencapai bab terakhir yang dipublikasikan.

⏰ Terakhir diperbarui: May 04 ⏰

Tambahkan cerita ini ke Perpustakaan untuk mendapatkan notifikasi saat ada bab baru!

RESEÑAS DE LIBROS QUE HE LEIDOTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang