Mistakes

78 17 1
                                    


Autor: iremarmay

Tipo de historia: Romance juvenil

Número de capítulos: 39

Es madura

Reseña hecha por: AlaznePattinson


Sinopsis (hemos encontrado dos diferentes)

Sinopsis en el libro: "Romance juvenil"

Sinopsis enviada por la autora en la solicitud de reseña: "Dos historias de amor de dos amigas, Abril y Aurora, que se entrelazan. Errores, orgullos, y miedos que hacen muros que solo el amor puede destruir".


Valoración de las sinopsis

Creemos que esto no son las "sinopsis" que nosotros conocemos. Por ejemplo, en el libro "Mistakes", no hay una sinopsis concreta, sino que se limita a poner el tipo de historia, en este caso, novela juvenil. Queremos aclarar a la autora que una sinopsis no trata de esto, trata de hacer un resumen intrigante, una presentación de personajes, o un pequeño texto que introduzca al lector en el libro.

Después, la otra sinopsis que hemos recibido tampoco es muy diferente. Se tratan de dos simples frases que nos presentan a los personajes sin mucha descripción. La otra frase se limita a decir el tema de la historia. Recomendamos a la autora que se pase por nuestro libro "Sinopsis y correcciones". Allí nuestros voluntarios se encargarán de proporcionarle una sinopsis en condiciones que te ayudará a conseguir más visualizaciones.


Resumen de la historia

Aurora llega a Madrid, huyendo de su pueblo y un viejo amor. Siempre soñó en estudiar en la capital, y ahora más que nunca le parecía necesario.

En Madrid, busca trabajo como camarera para poderse pagar los estudios y pagar el alquiler. En la universidad, conoce a Abril, y se hacen muy amigas pese a su diferencia social. Abril vive en una gran casa, con un enorme jardín, con su madre, su padrastro y su hermanastro, al que odia. El día que Abril cumple los 19 años, su padrastro, la "obliga" a dar una gran fiesta, ya que está preocupado por los pocos amigos que tiene. Abril, presiona a Aurora a ir. Allí, Aurora conoce al indeseable hermanastro y a Bruno, su mejor amigo, un chico encantador con fama de mujeriego, Aurora no entiende por qué Abril odia a ambos, y Abril se siente obligada a contar su versión sin conocer la realidad.


Puntos fuertes

No hay faltas de ortografía (bueno, alguna hay, pero pocas. Igualmente, intenta corregirla para dejarla totalmente perfecta), y eso es muy bueno. Lo hemos mencionado muchas veces, sí, pero volvemos a repetirlo: una historia sin faltas es mucho más creíble y confiable que una que sí que tiene. Y, nosotros, como lectores, queremos agradecer a la autora que se haya tomado la molestia de corregir la historia.

También nos ha gustado mucho cómo utiliza las comas; están bien puestas, no como en otras historias que se utilizan cuando no son necesarias y solo molestan en la lectura. En este caso quedan bien, y nos ayudan a profundizar en la lectura. Pero, atención: esto no significa que debas añadir más comas. Más, bien, al contrario. Está bien como está, no te emociones y pongas muchas más solamente porque nos haya gustado tu manera de ponerlas, ¿de acuerdo?

Estamos acostumbrados a empezar una historia fuerte, con una persecución, una charla, una decisión... Pero en esta historia esto no es así. Todo es más "clásico", te lo explicamos: en los libros de hoy en día, muchos escritores deciden presentar los personajes en una conversación, por ejemplo, pero en "Mistakes", la autora nos explica lo que ha pasado en su vida en los últimos meses, y no se complica añadiendo conversaciones de presentación. No decimos que esto sea mejor o peor, simplemente, son opciones diferentes. En este libro queda bien, pero siempre se pueden mejorar algunas cositas, te lo explicamos a continuación.



¿Qué mejorar?

Anteriormente, ya hemos mencionado que, aunque en su mayoría no hay faltas ortográficas, recomendamos que vuelvas a leer la historia para asegurarte y corregir los posibles pequeños falos que hay. No son muy molestos, pero siempre es mejor tener una historia bien corregida.

Dicho esto, volvamos al tema de la introducción: antes ya hemos dicho que hay dos tipos, los más clásicos y los más modernos. Para resumir: el primero hace una presentación más "brusca" del personaje, explica su vida y va directo al grano. El segundo presenta a los personajes y a su problema (si hay) metiéndolo en una situación, como podría ser una conversación o una llamada, por ejemplo.

Aunque queda bien, recomendamos a la autora que intente suavizar la introducción: la información viene muy de golpe: "Habían pasado ya diez meses desde que Aurora llegó a Madrid y había alquilado aquella habitación en un piso de estudiante en un barrio periférico": esta parte está bien, conocemos a la protagonista y al cambio que ha sufrido. Sin embargo, imagina poner estos datos en otro formato: "Habían pasado ya diez meses desde que Aurora había emprendido su viaje hasta Madrid, donde había empezado una vida nueva en una habitación de estudiante alquilada en un barrio periférico".

Nuestra idea con esto no es decirte que cambies tu introducción por esta propuesta nuestra, solamente queremos que veas que hay más opciones más "intrigantes" que se pueden añadir en las historias.


Público al que va dirigido

Está dirigida a todo el público que le guste el romance juvenil y a gente joven.


Notas de la historia

Historia: 8/10

Explicación: la historia es buena, tienes la base y el libro está bastante desarrollado. Siempre es bueno añadir más detalles, más descripción. Sabemos por experiencia propia que esto no es fácil, que da miedo añadir muchos detalles para no aburrir al lector, pero también es "agobiante" pensar que no describes nada. Te aconsejamos que intentes encontrar el punto perfecto para ti, ves probando hasta que la historia parezca decirte "Así estoy perfecta".

Personajes: 8/10

Explicación: los personajes están bien descritos en su mayor parte, y cada uno tiene su propia personalidad. Quizá podrías describir un poco más lo que sienten, su carácter y estas cosas. Esto ayudaría a profundizar y a entender cómo se sienten en cada situación.

Portada: 10/10

Explicación: cuando entramos al libro encontramos un mensaje de la autora que nos presenta diferentes portadas para el libro, y nos pregunta cuál es nuestra favorita. Todas son muy bonitas, pero la elegida combina perfectamente con la historia y nos invita a entrar, tratándose de una portada intrigante y juvenil. Felicitaciones por esta obra de arte.



Frase favorita

"¿A Pijolandia? No gracias"

"¿A Pijolandia? No gracias"

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
❀≫ Reseñas | ABIERTOWhere stories live. Discover now