Frases útiles para calmar a niños con ansiedad

837 26 0
                                    


"Estoy aquí, estás seguro."

La ansiedad es una forma de hacer que las cosas se vean peor de lo que son y aun mas temibles que cuando no estamos preocupados. Estas palabras pueden ofrecer confort y seguridad cuando tu hijo se siente fuera de control, especialmente por causa de sus miedos.

 Estas palabras pueden ofrecer confort y seguridad cuando tu hijo se siente fuera de control, especialmente por causa de sus miedos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"Cuéntamelo todo." 

Dale a tus niños espacio para hablar sobre sus miedos sin interrupción. Algunos niños necesitan tiempo para procesar sus pensamientos.

 Algunos niños necesitan tiempo para procesar sus pensamientos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"¿Qué tan grande es tu preocupación?"

Ayuda a tus hijos a verbalizar la magnitud de su preocupación y darte un correcto panorama de lo que sienten.

Ayuda a tus hijos a verbalizar la magnitud de su preocupación y darte un correcto panorama de lo que sienten

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"¿Puedes dibujarlo?"

Muchos chicos no pueden expresar sus emociones con palabras. Aliéntalos a plasmar sus preocupaciones en papel.

"Vamos a cambiar el final."

Los niños ansiosos se sienten mas seguros cuando obtienen información sobre sus miedos (especialmente en cosas como tornados, abejas, ascensores, etc.) 

"¿Qué plan de calma quieres usar?"

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"¿Qué plan de calma quieres usar?"

Trabaja pro-activamente para crear una larga lista de estrategias para calmar a tu niño con cosas que él disfrute. Ponlas en practica durante el día y en momentos aleatorios cuando tu hijo se encuentre tranquilo.

"Voy a respirar hondo"

Algunas veces nuestros hijos están tan preocupados que se niegan a elegir un plan de calma. En ese caso, ponte a ti mismo como el ejemplo! verbaliza lo que estas haciendo y como te hace sentir.

 En ese caso, ponte a ti mismo como el ejemplo! verbaliza lo que estas haciendo y como te hace sentir

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"Da miedo pero..."

Reconoce el miedo de tu hijo sin hacerlo mas temible usando la palabra "Y". Después de la palabra "Y" puedes añadir frases como "estas seguro/a salvo" o "ya conquistaste esto antes" o "tienes un plan".

 Después de la palabra "Y" puedes añadir frases como "estas seguro/a salvo" o "ya conquistaste esto antes" o "tienes un plan"

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"¿Qué necesitas de mi?"

En vez de asumir que sabes lo que tu hijo necesita, dales la oportunidad para comentarte en que puedes ayudarlo.

En vez de asumir que sabes lo que tu hijo necesita, dales la oportunidad para comentarte en que puedes ayudarlo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

"Esta sensación ya pasará pronto"

Esta puede ser una frase que ambos pueden usar cuando el niño se encuentra al borde del pánico. Todos los sentimientos eventualmente pasan. A menudo se siente como que no tiene fin, que no vas a poder lograrlo o que es demasiado para uno mismo. Y eso está bien. No dejes que tu cerebro se atasque, concéntrate en el alivio y las soluciones que se vislumbran al horizonte.

 No dejes que tu cerebro se atasque, concéntrate en el alivio y las soluciones que se vislumbran al horizonte

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

No hace falta que sea tu hijo, puede ser tu hermano pequeño, algún familiar, amigo, etc.

fuente: Nicole Schwawrz en www.imperfectfamilies.com, www.limeadventures.com, www.gozen.com

RESILIENTE: Guía de AutoayudaWhere stories live. Discover now