Crítica 02. Amor y Sangre: El Arte de Mentir I

131 15 5
                                    

¡Lamento la demora! Quise darme el tiempo de leer tu historia antes de escribir esto :)

Pero me ahorro las explicaciones hasta más tarde...¡Vamos a empezar!

Amor y Sangre: El Arte de Mentir I

Autor: EveiZombie


TRAMA: 10/10

Hace mucho que no me tocaba leer esta clase de historias, por lo que mi conocimiento sobre ellas estaba un poco oxidado, debo admitirlo. Sin embargo, leerla ha sido un verdadero gusto porque es realmente buena. 

El relato es en torno a Angelis, una chica que parece haber sufrido varios sucesos traumáticos a lo largo de su vida; entre ellos el divorcio de sus padres y en el mismo enterarse de la aterradora verdad en cuanto a la que era, supuestamente, su "familia". A raíz de esto, y la muerte fatídica de un accidente, la depresión la lleva a refugiarse en el alcoholismo. Ahí es cuando Warner entra en escena y tratando de cobrar venganza contra ella consigue que se convierta en algo que cualquiera llegaría a temer, una psicópata en busca de encontrar la verdad respecto a todos los relacionados con su vida. 

Lo que me gustó mucho de tu historia es que no solo enfrasca la vida de Angelis, en cuanto a su depresión y todo lo que ha tenido que pasar, sino que también relaciona al resto de los personajes en ella. Todos están ahí por alguna razón y siento que tú supiste expresarlo muy bien en tu historia. 

Hablando de personajes, creo que están muy bien estructurados, en especial la protagonista. Abatida por los sucesos, pero tratando de levantarse incluso si es a través del alcohol o apoyándose en la única persona que parece ser realmente de su confianza, y me refiero a Damián. Personalmente, él es uno de mis personajes favoritos ;) 

Otra cosa que quería resaltar era la forma en que todos los personajes, incluso los que aparecen de la nada, te expresan esa sensación de misterio y curiosidad por saber de él, como si por un momento nos conectáramos con Angelis frente a la situación. 

La historia tiene como tema el misterio de alguna manera, y te felicito por saber expresarlo tan bien. Muy buen trabajo. 


ESCRITURA: 8/10

Hubieron algunas cosas que llamaron mucho mi atención a lo largo de la lectura, por lo que pensé que es importante mencionarlas. 

Hay varios párrafos que les hace falta una pausa tanto en cuanto a comas (,) como en puntos seguidos o finales (.) 

Te recomiendo revisar eso detalladamente cuando tengas la oportunidad. Comprendo que al ser un libro terminado puedes tomar una que otra oportunidad y echarle una ojeada cuando se pueda, no hay apuro, pero son cosas que pueden cambiar la visión del lector, créeme. 

Como siempre, mi consejo más efectivo es la lectura en voz alta y así te darás cuenta muy fácilmente a lo que me refiero. 


ORTOGRAFÍA: 9/10

Esto está casi perfecto. Sin embargo, quiero felicitarte antes de hacer mi comentario. El uso de palabras en diálogos y la narración es muy amplio, lo cual evita que se repitan algunas expresiones y haga la lectura más interesante, al igual que se pueda entender mejor la historia. Súper bien en ese lado. 

Lo único que me gustaría acotar es que hay varias partes en las que a veces sobran tildes o hay errores de palabras. Como siempre, creo que son errores que a todos se nos escapan y pueden arreglarse con una lectura por tu parte, ¿verdad? :)

Revisar eso, es mi consejo. 


PORTADA: 10/10

Me ha encantado tanto que inclusó pensé en hacerla mi fondo de pantalla :) Okay, me pongo seria. 

Es simple, ya que es una copa con líquido carmesí cayendo en su interior. Siento que puede llegar a expresar el alcoholismo de la protagonista, o al menos así lo sentí. También me gustó el hecho de que contraste con la portada del segundo libro, el cual me di el trabajo de ojear y me pone los pelos de punta saber qué pasará en ese. 

Sin dudas, una portada que refleja y captura el interés del lector. 



Nota personal: El misterio, a lo cual me dediqué a escribir alguna vez, siempre ha sido uno de mis más oscuros amores secretos; y gracias a esta historia me ha recordado lo maravilloso que es. Me he sentido sumamente conectada con la protagonista en algunos sentidos, e incluso he llegado a llorar en el capítulo del juicio cuando la obligan a llorar, sentí ganas de meterme ahí y darle un abrazo a la pobre niña :( Mi punto es que esta historia es fantástica, y de verdad espero terminarla pronto porque la intriga me mata. Sigue así, tienes mucho talento.

¡Suerte!


Crítica hecha por: Barbara Kean.

Murder ReviewsWhere stories live. Discover now